JOSÉ IGNACIO DE LA SERNA/A.B.
MADRID (España). Apenas echa a andar la conversación nos ruega que esperemos un momento, que se va a cambiar de teléfono: «desde este – dice- no te oigo bien». Mientras esperamos, el eco de la memoria nos devuelve retazos y pinceladas de aquella crónica que el maestro Vicente Zabala escribiera con motivo de su apoteósica confirmación en Madrid: «Hubo mucha belleza en el toreo de Julio. Aroma de un toreo de otro tiempo, casi olvidado, que nos llenaba de nostalgias y hasta de lagrimas a todos».
JULIO APARICIO: ¿Nacho?
MUNDOTORO: Si, dime Julio.
J.A.: Ahora te oigo mejor.
M.T.: Pues vamos allá: Julio, ha sorprendido gratamente tu apoderamiento por parte de Víctor López. ¿Cómo y cuándo surge este proyecto y que referencias tenías de tu nuevo apoderado?
J.A.: De Víctor López tenía muy buenas referencias, me habían hablado muy bien de él. Además, Víctor no es un hombre nuevo en esto del toro, ha apoderado a varios matadores de toros como Alfonso Romero, Pepín Jiménez o Iván Vicente. Todo surgió cuando este verano vino a verme matar un par de festivales, uno en Arenas de San Pedro y otro en Chichón. Después, quedamos un día para comer y me explicó la visión que tenía de esto y las ideas que tenía en mente sobre lo que consideraba, debía ser mi próxima temporada y de la forma que creía que debíamos enfocarla, y la verdad es que desde un principio me gusto mucho su idea. Antes de hablarme ya había mirado «cosas» y empezaron a salir ofertas que se adaptaban perfectamente a mi forma de entender el toreo y por eso hemos tirado pa´lante.
M.T.: A la hora de sopesar y valorar esta oferta ¿qué factores son los que has tenido más en cuenta?
J.A.: Él sabe la clase de torero que soy yo, y considera fundamental cuidar el factor toro y también los carteles en los que toree. Creo que es un buen momento porque hemos tenido una respuesta muy positiva por parte de los empresarios a los que les ha parecido muy interesante la propuesta de Víctor. Ya tenemos algunas fechas cerradas y voy a empezar muy pronto, en febrero.
M.T.:¿Habéis firmado algún tipo de contrato?
J.A.: Nada, ningún tipo de contrato. Nos hemos dado la mano y eso ha sido suficiente.
M.T.:¿Habéis hablado de un número de corridas de toros?
J.A.: No, no hemos hablado nada de eso porque, además, yo nunca he funcionado así. Yo se cuando voy a torear la primera, y lo que vaya a torear después, ya se vera sobre la marcha.