REDACCIÓN
MADRID (España) Pablo Hermoso de Mendoza, la máxima figura del escalafón de rejoneadores y uno de los más grandes atractivos de la temporada mexicana, se ha posicionado respecto al conflicto que se mantiene en la México a través de la paridad de contratos que exigene el Convenio Hispano-Mejicano por el que el empresario debe de anunciar siempre en un mismo cartel al 50 por ciento de toreros de a pie mejicanos.
Hermoso ha manifestado, según publica el diario mexicano ESTO, que él no actuará con toreros de coleta y sólo con rejoneadores, excepto en las corridas que tiene firmadas para La México y con Espectáculos Taurinos.
Esta decisión del Hermoso sería la consecuencia de la postura de los matadores mexicanos por la que un rejoneador de este país no cuenta como torero nacional a la hora de verificarse ese 50 por ciento que se exige en un cartel cada vez que aparezcan dos espadas españoles.
Hermoso ha venido alternando los últimos años con toreros de a pie en centenares de festejos y ahora decide que, visto el panorama y el trato a sus compañeros del otro lado del charco, soló actuará con espadas mejicanos en contadas ocasiones. Esta decisión de la figura navarra crearía un grave problema al sector de matadores mexicanos y de subalternos, pues dejarían de actuar en un gran número de corridas de toros que se programen para esta temporada.