IVÁN RUBIO
MADRID (España).La Nueva Agrupación de Matadoresespañoles considera que no se debe derivar hacia ellos la responsabilidad de lo que está aconteciendo con el convenio firmado con México.Según su abogado y portavoz Íñigo Fraile, «la primera responsabilidad atañe a los toreros mexicanos que han consentido torear en un cartel que vulnera un convenio firmado para su beneficio, para proteger sus puestos en los carteles».
Fraile ha señalado que el cartel del pasado domingo en La México «contraviene lo que se firmó el pasado 27 de septiembre. El nuevo texto se hizo para despejar las dudas que suscitaba el anterior, y ahora no hay ninguna duda. Otra cosa es que los toreros españoles puedan tener firmado sus contratos con anterioridad al convenio».
«Estamos a la espera de la asamblea de matadores mexicanos de hoy. Hemos tratado de contactar con ellos estos días, pero nadie ha tenido a bien hablar con nosotros».
«El empresario debe tener libertad de contratación, porque esto es un negocio. No obstante, nos hicimos eco de las preocupaciones de los matadores mexicanos y los españoles firmaron por unanimidad, sin perjuicio de lo que pensase cada uno personalmente»
«En el convenio se accedió a las pretensiones de los matadores mexicanos, para que no plantearan problemas durante la temporada, a cambio de unas contraprestaciones: ahora un torero puede ir a México con un solo contrato, antes el mínimo eran tres. Se han reducido las aportaciones económicas de los toreros españoles a la mitad».