
MUNDOTORO
Seguir a @Mundotorocom
Madrid (España). El nuevo ejemplar de la Revista APLAUSOS ya está en los kioskos. El número 1.954 trae consigo toda la actualidad de los últimos siete días con especial atención a la Feria de Olivenzadonde triunfó Alejandro Talavantey los novilleros Ginés Marín, Luis Manuel Terrón, Posada de Maravillas, Pablo Aguado y Juan Carlos Carballo se reivindicaron pidiendo paso. El inicio de la Feria de la Magdalena de Castellón, donde salieron a hombros Francisco José Espada, Vicente Solery Varea, y el resto de festejos también tienen cabida en el número.
APLAUSOS trae consigo la segunda parte del especial de la Feria de Fallas de Valenciacon un reportaje principal sobre la figura de Enrique Ponce. El reportaje, titulado El niño que se hizo leyenda y firmado por José Luis Benlloch, se resumen tres momentos clave en su carrera: su participación en los concursos de Monte Picayo siendo un niño, su debut con picadores en Castellóny su doble alternativa en Valencia, la oficial, el 16 de marzo de 1990, y la reafirmación de la misma, el 28 de julio en la misma plaza, cuando estoqueó seis toros bajo un diluvio, valorada como una auténtica gesta.
El extra se completa con tres entrevistas. Al empresario Simón Casas, al matador de toros valenciano Jesús Duquey al Diputado de Asuntos Taurinos, Isidro Prieto, quien afirma: ‘ Hemos creado los mimbres para un nuevo sistema, para un modelo de gestión distinto. Este pliego es el que necesita cualquier empresa‘. Entre los contenidos del especial se cuenta también con los ganaderos de la feria, quienes analizan las corridas que lidiarán en Valencia. Las opiniones están acompañadas de las fotos de los toros.
Otro de los protagonistas del número es Víctor Barrio. El segoviano es la revelación de este inicio de temporada. ‘ En Valdemorillo pensaba dar un toque de atención, abrirme paso pero no que la afición me reclamara para verme en Madrid o Sevilla‘, y añade: ‘ Igual que se abren las puertas de par en par, se cierran de inmediato. Y eso es doloroso. Pero, a veces, la justicia también duele‘.
El toro y el lobo, una ley no escrita. Así se titula un reportaje que ahonda en una problemática que es ya una realidad. Su presencia, más abajo del Duero, representa la raíz de una cuestión que ha hecho incluso desaparecer ganaderías enteras.
Como cada semana se cuenta con las firmas de opinión de José Luis Benlloch, Carlos Ruiz Villasuso, Manolo Molés y Paco Mora. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es. El ejemplar ya se encuentra disponible en iPad y Doopaper.
Comparte: