IVÁN RUBIO
MADRID (España).Israel Lanchoescuchó los tres avisos la tarde de su debut con caballos en marzo de 2001 en Badajoz.Después vinieron tres años en blanco, actuando esporádicamente en festivales, yendo a las capeas y pensando seriamente la posibilidad de abandonar la profesión.
La oportunidad llegó en Tarragonael pasado 15 de agosto y se saldó con un triunfo después de más de tres años sin vestir el traje de luces. Más tarde llegaría una sustitución en Olivenza,donde salió triunfador de la Feria de Septiembre y gustó, sobre todo a José Cutiñoy Jacinto Ortiz,que se hicieron cargo de su carrera. Ahora en 2005, suena para algunas de las principales ferias de principios de temporada como Arlesy la propia Olivenza. El tren vuelve a pasar para este novillero pacense.
EL PARÓN
«Mi carrera ha estado parada desde que debuté con caballos en 2001. Las cosas no fueron bien y me quedé parado. Tuve que ir a las capeas y hasta 2004 no toreé ninguna novillada, sólo festivales».
«Hay momentos de bajón, en los que te quieres quitar, pero he tenido la fortuna de tener siempre una persona a mi lado, animándome y diciéndome la oportunidad siempre llega o un festivalito para decir aguanto hasta allí a ver qué pasa«.
LAS CAPEAS
«Vine a las capeas de Madrid y Guadalajara, pero era mucha tralla,así que me volví para Extremadura».
«En las capeas se aprende a valorar las oportunidades. Se madura mucho y te das cuenta de las cosas. Algo bueno siempre se saca».
«Las escuelas cumplen una labor importante, pero llega un momento en que, por edad, te tienes que marchar, y luego hay que torear donde sea».
LOS NUEVOS APODERADOS
«Tras la novillada de Olivenza me dirigen José Cutiño y Jacinto Ortiz. Antes me había llevado Antonio Montero, que es la persona que siempre estuvo conmigo, enseñándome, desde novillero sin caballos».
«Estoy yendo mucho al campo y preparándome. Me llevan profesionales y saben lo que tienen que hacer. Va a ser una temporada muy importante, toreando en sitios clave».
CORTE «OJEDISTA»
«Soy un torero de cercanías, de quietud, estático, además como soy muy alto… Mucha gente me ha dicho que tengo un corte ojedista.No soy de Romero, o de Paula, no soy un torero de arte».
…Así ha sido la trayectoria de ISRAEL LANCHO
UNA NUEVA OPORTUNIDAD
«Ahora lo veo de color de rosa. Sé que me van a exigir porque hasta ahora he toreado sin presión. Tengo que justificarme pero es lo que siempre he buscado. Es como un sueño. Me comparo con los chavales de Operación Triunfo que, después de tantos años luchando por la música, tuvieron esa gran oportunidad. Me están poniendo en la parrilla de salida y sé que va a ser una lucha muy fuerte».
Fotografía cedida por Novo Burladero