15 abril, jueves, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Javier Castaño (II): ‘No estar presente en las ferias me dio tiempo para aprender de mis errores’

El lado más personal de la carrera del diestro, en exclusiva en Mundotoro

por Javier Jiménez
15/02/2020
en El Toreo al desnudo
Javier Castaño ElToroAlDesnudo_ImagenDestacada
Share on FacebookShare on Twitter
 

Si en la primera edición de esta entrevista, el discurso de Javier Castaño era el del vencedor del cáncer, en esta segunda entrega, el diestro deja a un lado el traje de luces para abrirse en persona sobre su carrera. Los triunfos, los aciertos, las decepciones, los errores, los momentos alejados de las grandes ferias… En definitiva, la historia de aquel niño que viajó a Salamanca para cumplir un sueño: ser matador de toros. Aseguró en su cabeza que no volvería a su pueblo sin haberlo conseguido. Puede volver. Un ganador sólo es un perdedor que lo intentó una vez más.

‘No estar presente en las ferias me dio tiempo para aprender de mis errores‘, asegura de forma tajante Javier Castaño. Es el tiempo la mejor medida para ver el resultado y las consecuencias de una decisión. Cuando uno echa la vista atrás a lo largo de su vida, sólo el tiempo le permite hacer un análisis de sus decisiones o del propio camino que la vida le ha marcado.

‘El valor que de novillero sí me valió, no lo hizo de matador de toros’

‘El banquillo me ha servido mucho. De novillero, salí sin tener absolutamente nada a convertirme en figura de los novilleros. Para eso, tuve que pasármelos muy cerca, arrimarme lo máximo posible y estar siempre por encima de los novilleros punteros. Sin embargo, ese valor que de novillero sí me valió, no lo hizo de matador de toros‘, analiza.

‘En los primeros años de alternativa, estuve acartelado con las figuras del momento, que tenían y tienen mucho oficio. Yo no tenía ese bagaje y quería dar a los toros el mismo planteamiento de cuando era novillero. Cuando me quedé fuera de las feria y pensé las cosas en frío, me di cuenta que eso fue un error’, sostiene Castaño.

‘Cada toro tiene su lidia, su condición y hay que darle a cada uno lo que quiere. De nada vale llevarle la contraria, acortar las distancias a un toro y recortarle el recorrido. Principalmente, porque hay algunos que no te lo permiten’, afirma.

Javier Castaño, en Madrid
Javier Castaño, en Madrid | Foto: Julián López

EL ENCUENTRO CON EL TORO, LAS FIGURAS Y LAS FERIAS, UN DURO GOLPE PARA CASTAÑO

El carácter de Javier Castaño no evita nunca la verdad. No la oculta, porque eso supondría ocultar su propia profesión, su propia vida. Habla de todos los temas con la tranquilidad que da el paso del tiempo. Con aquella visión que le permite observar todo lo que lleva recorrido en el mundo toro. Los aciertos, pero también los errores.

‘El problema que tuve es fácil: toreé muchas corridas en plazas de primera y con las figuras sin estar todo lo preparado que debía’

‘Según vas creciendo en esta profesión, empiezas a tener unos objetivos, unas metas o buscas enfocar tu carrera de una manera, pero al final las circunstancias te hacen vivir cada momento de la profesión como te viene. Mis primeros años de matador de toros, haciendo el paseíllo con las figuras y en las plazas más importantes, me pillaron poco cuajado y por circunstancias todo se diluyó’.

‘El problema que tuve es fácil: toreé muchas corridas en plazas de primera y con las figuras sin estar todo lo preparado que debía. Eso ha podido pesar en mi carrera si lo pienso todo fríamente, pero tienes que vivir la profesión dando pasos y haciéndote camino. Una veces te va a gustar de una manera, pero al final vas a tener que ir por otro lado’.

‘Luego, llegaron los años alejado de los grandes focos y siempre tuve en la cabeza la idea que en el toreo no había dicho la última palabra. Además, he tenido mucha suerte, porque de siempre me ha gustado mucho tentar y eso me ha valido para desarrollar nuevas cosas. Sabía que cuando me dieran la oportunidad, iba a volver a las ferias, que el momento iba a llegar. Estaba preparado para eso’.

Algo clave en esos momentos para Javier Castaño fue la constancia. ‘El algo que ha caracterizado mi carrera desde que me vine siendo un chiquillo a Salamanca para querer ser torero. Es más, la constancia es mi mejor virtud. Nunca me he venido abajo, incluso en los momentos que he toreado menos o en los que he estado peor. Vivo el toreo muy intensamente y cuando no estaba en las ferias, me he preparado para volver en cualquier momento’.

Verónica de Javier Castaño en Ceret
Javier Castaño, a la verónica en la plaza de toros de Ceret | Foto: André Viard

EL TORO Y EL MIEDO, DOS COMPAÑEROS PARA AFRONTAR LA VIDA DE JAVIER CASTAÑO

‘El toro me ha ayudado mucho para afrontar situaciones de mi vida cotidiana’, asegura Javier Castaño. Al final, el toreo es el mejor reflejo de la propia vida. Entran en juego valores presentes en el día a día, incluso algunos que ya no se encuentran en la sociedad. El toreo es un reflejo de la vida, de los miedos de una persona, de la incertidumbre…

‘La grandeza del torero reside en, teniendo esos miedos, ser capaces de enfundarnos el vestido de luces, transformarnos y superar esas líneas’

‘Los toreros pasamos muchísimo miedo, pero, al final, aprendemos a convivir con ese miedo. Cuando uno llega a la plaza, parece que el aficionado no se da cuenta de los miedos y de la incertidumbre que lleva un torero en ese momento. Las dudas de los entrenamientos, de los días previos, de los momentos del hotel… esos miedos son muy duros y siempre están ahí’.

‘Al final, somos personas y la grandeza del torero reside en, teniendo esos miedos, ser capaces de enfundarnos el vestido de luces, transformarnos y superar esas líneas. El miedo es el que te mantiene con los cincos sentidos despiertos y sin perder nunca el respeto al toro. Tenemos muchos más miedos de los que la gente se piensa’.

‘Hablando con otros toreros, siempre coincidimos que los peores momentos son los de antes de la corrida, porque tienes muchos altibajos y cambios de humor. Es parte de lo que conlleva una corrida de toros, de los miedos y la necesidad de aprender a vivir con ellos. Un torero debe aprender a vivir con los miedos y la responsabilidad que conlleva anunciarte con una corrida de toros’, asegura.

Javier Castaño, en Madrid
Javier Castaño, en Madrid | Foto: Julián López

EL CIRCUITO TORISTA, EL PAN DE CADA DÍA DE JAVIER CASTAÑO

La carrera de Javier Castaño ha ido a lo largo de los años desarrollándose por caminos muy diversos a los que el diestro se ha tenido poco a poco que acostumbrar y asimilar. Desde convertirse en figura de los novilleros hasta pasar años sin apenas torear o desde estar anunciado en las grandes ferias con las figuras y en los carteles más estelares a tener que luchar cada embestida con los hierros más legendarios de la cabaña brava. Una carrera en la que también entra la mente y su capacidad de asimilación.

‘Para los toreros que matamos este tipo de corridas, es muy importante tener el respeto del aficionado, porque es bonito verse anunciado con esas ganaderías y que la gente te valore anunciarte con ellas’.

‘Son corridas que te exigen un esfuerzo mental muy fuerte, incluso desde que te anuncias con ellas. Te ponen al límite y aunque a veces salen toros buenos, otros te ponen en dificultades muy serias’, sonríe.

‘Para los toreros que matamos este tipo de corridas, es muy importante tener el respeto del aficionado’

‘Para funcionar en este tipo de corridas es fundamental tener la mente muy despejada. Esa capacidad de no llevar las faenas hechas desde el hotel porque cada toro es distinto y te marca una cosa. Es más, tienes que analizar al toro desde que sale por chiqueros, ser buen lidiador e intentar hacer las cosas al principio para el toro. Lo bueno de este tipo de toro es que el malo lo marcan rápido y la gente lo percibe pronto. Luego, a los toros que embisten, tienes que tener la mentalidad de cuajarlo y olvidarte del hierro’, afirma.

Una de las cualidades que más se le han admirado a lo largo de la carrera de Castaño es la capacidad de torear con temple cuando enfrente sólo encontraba brusquedad. ‘El temple es fundamental para todo tipo de toros, porque al fiero le domina y al que tiene menos fuerza lo mantiene en pie. Además para mí, ha sido santo y seña de mi Tauromaquia, además, de ser una característica que me han destacado desde el principio. Todo se entrena, pero hay cosas que son innatas y mi toreo bebe en fuentes como Pedrés y Dámaso González, que han sido maestros del temple‘.

Javier Castaño, en Madrid
Javier Castaño, en Madrid | Foto: Julián López

JAVIER CASTAÑO, CON LA ILUSIÓN DE LOS INICIOS

Una de las cosas más difíciles en la vida del ser humano es mantener la ilusión por alcanzar una meta, incluso cuando ésta pueda llegar al final de toda una vida, de toda una carrera. En un momento donde la sociedad se rige por un reloj, Javier Castaño mantiene la ilusión de la juventud cada día, cada minuto y cada segundo por la búsqueda de una meta: la plenitud como torero.

‘Me emociona la ilusión que tengo por empezar la temporada, por las cosas que puedo ofrecer. Me quedan muchas cosas por cumplir en el mundo del toro y por eso, los toreros tenemos que dar esa «vueltecita de rosca» a nuestro toreo cada invierno’, asegura.

‘Por muy bien que uno está el día anterior, al siguiente siempre hay que intentar ir un paso más allá. Por eso no puedes disfrutar de los triunfos ni relajarte’

‘Entre algunas de las cosas que me quedan por conseguir, es el reconocimiento de los aficionados, de los profesionales y de la propia prensa y, por supuesto, triunfar en ciertas plazas que son fundamentales y dan categoría al conjunto de tu carrera’, analiza.

‘Los toreros estamos siempre en una continua búsqueda de la perfección. Por muy bien que uno está el día anterior, al siguiente siempre hay que intentar ir un paso más allá. Por eso no puedes disfrutar de los triunfos ni relajarte‘.

‘Cada vez que me visto de torero, con todos los miedos y las incertidumbres, siempre tengo la ilusión de conseguir hacer la faena soñada, que un toro me permita realizar lo que llevo entrenando mucho tiempo’, asegura.

Esta búsqueda constante de la perfección y la ilusión mantienen a Javier Castaño vivo en la Tauromaquia y en la vida desde la escuela taurina. Pensar que uno ha llegado a su cima, sólo lleva al fracaso. ‘Los momentos más bonitos que he vivido en mi profesión han sido los inicios. Tengo el recuerdo, con catorce años, de salir de mi pueblo sin conocer nada del mundo del toro, sólo la afición de mis padres, para apuntarme a la escuela’.

‘Fue en Salamanca cuando empiezo a conocer y descubrir la Tauromaquia, pero desde el primer momento, tenía claro que salía de mi pueblo para cumplir un sueño y no iba a volver sin haberlo conseguido. Aunque todavía me queda mucho, he conseguido un poco de ese sueño’.

Estocada de Javier Castaño en Pamplona
Estocada de Javier Castaño en Pamplona | Foto: Sergio Recuero

SER MATADOR DE TOROS, UN PRIVILEGIO PARA JAVIER CASTAÑO

‘Me siento un privilegiado por ser matador de toros, poderme enfundarme el traje de luces y desarrollar lo que llevo dentro. Elegí la profesión más bonita del mundo, es más, si me dicen al principio que iba a torear tanto y disfrutar de esta manera de la profesión, no me lo hubiera creído’, afirma Javier Castaño.

‘Esta profesión es tan bonita que no puedes escribir cómo quieres que sea el guion de tu carrera’

‘Esta profesión es tan bonita que no puedes escribir cómo quieres que sea el guion de tu carrera. Con el tiempo, aprendes a vivir cada momento de una forma muy intensa y eso es algo que intento inculcar a mi hermano’.

‘Mi vida es el toro. A lo largo de la carrera, uno se va centrado más, va teniendo familia, hijos y vas buscando otras cosas en la vida, pero, en realidad, los pensamientos siempre giran en torno al toro. Aunque te vayas de viaje con la familia e intentes desconectar, siempre tienes al toro en la cabeza’, concluye.

La carrera de un torero vista desde su punto personal despeja unas incógnitas y revela otras. Es en el discurso en primera persona donde la grandeza de un torero aumentan, aún más si cabe, con el resto de mortales. El hecho de superar a sus propios miedos está al alcance de unos pocos privilegiados como Javier Castaño. El diestro que sigue con la ilusión del primer día y cuyo discurso refleja la dureza de la Tauromaquia. El Toreo, al desnudo. Javier Castaño, al desnudo.

Javier Castaño, cruzándose al pitón contrario
Javier Castaño, toreando de muleta con la montera puesta en Madrid | Foto: Julián López
Etiquetas: noticias torosJavier CastañoSalamancanoticias taurinastoreromundotorotauromaquia
Comparte326TweetEnviar
Entrada Anterior

Ciento quince con cuarenta y cinco

Siguiente Entrada

‘Asaltan’ Las Ventas y lo suben a Youtube

Javier Jiménez

Javier Jiménez

Compagino la devoción con la obligación. Desde la Universidad a la redacción. Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Escribo con pasión de la claves de la Tauromaquia. ¿Quieres conocer todo sobre toros, aclarar tus conocimientos y despejar tus dudas? Es fácil, sólo tiene que dar al clic.

Relacionado Entradas

El protocolo sanitario Covod19 para la Feria de Nimes
Actualidad

La Feria de la Vendimia de Nimes ampliará su programación

La Feria de la Vendimia de Nimes ampliará su programación con otro fin de semana más de toros, respecto a las fechas tradicionales en las que se viene celebrando este...

por Mundotoro
15/04/2021
Vic-Fezensac, Francia, carteles, Feria del Toro
Actualidad

Vic-Fezensac presenta oficialmente sus carteles: ‘Toros-toros para los hombres que quieran enfrentarse a ellos’

El ciclo galo, que defiende con orgullo 'la filosofía Vic', tendrá lugar los próximos 10 y 11 de julio

por Mundotoro
15/04/2021
Plaza de toros de Nimes
Actualidad

Nimes: el alcalde y Simón Casas anuncian que habrá toros en Pentecostés

La alternativa de El Rafi, con un cartel de máximas figuras

por Mundotoro
15/04/2021
Frente Popular Judea, La Vida de Brian, película
Opinión

Oigan. ¿Nos quieren decir de una p… vez si hay o no hay toros en Sevilla, porDió?

Artículo de C. R. V. sobre la situación actual en Sevilla

por Mundotoro
15/04/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.