Jorge Arellano y Manuel Martínez Erice, empresarios y apoderados taurinos abrirán este viernes 28 de agosto las puertas de la plaza de toros de Alcalá de Henares después de permanecer cinco años en la sombra. El regreso de los toros a la ciudad madrileña no puede ser de otra forma que por todo lo alto, con dos carteles de figuras tanto de a pie como a caballo.
El empresario Jorge Arellano transmite su ilusión por abrir de nuevo esta plaza, el esfuerzo que se está poniendo en el proyecto, la dedicación y las ganas de fidelizar al aficionado y que los toros vuelvan a Alcalá con más fuerza que nunca.
P: Alcalá será la primera feria que se celebre en la Comunidad de Madrid depués del confinamiento, supongo que como profesional del sector es una gran satisfacción conseguir eso ¿no?
R: ‘Lo importante no es que sea el primero, el segundo o el tercero, lo importante es conseguir dar festejos taurinos tanto en la Comunidad de Madrid como en el resto de España. Ahora mismo con la situación que estamos viviendo lo más importante tanto para Manuel Martínez Erice como para mi es dar toros.’
‘El primer día fue un éxito rotundo estuvo todo el día la taquilla ocupada y de hecho estos días la afluencia ha sido la misma.’
P: ¿Se espera una buena acogida?, porque depués de promoverlo de la forma que se ha hecho incluso con el spot publicitario, la propia gente involucrandose…
R: ‘Si, nosotros hemos intentado que la misma afición de Alcalá de Henares se involucre, además, han sido participes de los spots publicitarios que hemos hecho.
Y bueno en cuanto a las ventas, muy bien, el primer día fue un éxito rotundo estuvo todo el día la taquilla ocupada y de hecho estos días la afluencia ha sido la misma.’
‘Estamos muy involucrados en demostrar una vez más que tanto el sector taurino como la afición taurina somos gente pacífica, gente cívica y lo único que queremos es que no nos quiten nuestra afición’
P: ¿Cómo ha sido el proceso de organización?, ¿se os han puesto muchas trabas para sacarlo adelante?
‘Las trabas son las sanitarias, evidentemente son inconvenientes que existen pero que se pueden conseguir y de hecho ahí está el ejemplo. Nosotros estamos haciendo un grandioso esfuerzo en el tema de la normativa sanitaria, tanto nosotros como el resto de empresarios que quieren hacer toros porque estamos muy involucrados en demostrar una vez más que tanto el sector taurino como la afición taurina somos gente pacífica, gente cívica y lo único que queremos es que no nos quiten nuestra afición. Entonces existe un inconveniente añadido al de organizar festejos en una situación normal , pero cumpliendo la normativa todo se adelanta’.
‘Contamos con una plaza de toros con unas comodidades y unas facilidades tremendas para poder dar toros en una situación como la que tenemos’
P: Además el hecho de que el coso sea de moderna contrucción y esté declarado multiusos, entiendo que favorece la celebración de los festejos en la situación que ahora vivimos…
‘Contamos con una plaza de toros con unas comodidades y unas facilidades tremendas para poder dar toros en una situación como la que tenemos y además, no lo olvidemos, es un recinto abierto. Es una plaza muy cómoda, los asientos también lo son, de una fila a la siguiente ya tenemos las medidas interpersonales, en fin, es una plaza muy cómoda y acertada para celebrar corridas de toros en la situación que actualmente estamos viviendo. Afortunadamente también tiene un aforo amplio que te permite que aún con la reducción se pueda llevar a cabo el espectáculo.
P: ¿Entonces cómo valora la polémica que se ha desatado en las últimas horas en torno a esta feria?, porque hay gente que ha puesto incluso en duda su celebración…
‘Nosotros entendemos que el alcalde vele por la seguridad de sus ciudadanos pero de la misma manera nosotros lo estamos haciendo por los aficionados. De hecho, es un recinto capaz de albergar 8.500 almas, la normativa ahora te deja ocupar el 75% del aforo, pero nosotros nos hemos comprometido a no superar el 65%, es decir, bajamos todavía un 10% del que se nos permite. Nuestro protocolo de seguridad es tremendo y lo que no podemos es alarmar a la gente antes de tiempo. Por eso quiero mandar un mensaje tranquilizador al aficionado y decirle que vamos a cumplir escrupulosamente con todas las normas’.
P: ¿Cree que la alarma creada en los últimos días está relacionada por el tipo de espectáculo que se programa?
‘No entiendo por qué hay que alarmar a los aficionados, y a nivel estatal ves que no hay distancia de seguridad para los turistas en los aviones, en el metro y el autobus igual… Todos los festejos taurinos que se han celebrado, incluso el de la polémica de El Puerto, lo han hecho sin incidentes, y luego se ha demostrado que no ha habido rebrotes. Las empresas taurinas están haciendo un gran esfuerzo por cumplir la normativa y los aficionados se están comportando de manera cívica y responsable, siendo pacientes a la hora de acceder y desalojar cada coso. ¿Por qué se quieren meter con quienes damos toros cuando no ha surgido ningún caso?’
‘Estamos haciendo un gran esfuerzo en fidelizar al aficionado de Alcalá, que vuelva a tener confianza, que vea que las cosas se quieren hacer bien y que se están cuidadando mucho los detalles’
P: Además ,podríamos decir que Alcalá cuenta con un handicap añadido y es que hace cinco años que no se dan toros. Y por otro lado desde que se inauguró nunca ha sido una plaza a la que fuese mucha gente, se han celebrado corridas de figuras y han acudido matadores de gran alcance pero nunca ha terminado de responder el público de forma contundente, ¿no es así?
R: ‘Es cierto que en este año aparte del inconveniente del Covid-19, tenemos el inconveniente de que abrimos una plaza después de cinco años cerrada, entonces el esfuerzo por nuestra parte es mucho mayor , a parte de las medidas sanitarias, nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo en fidelizar
al aficionado de Alcalá, que vuelva a tener confianza, que vea que las cosas se quieren hacer bien, que se están cuidadando mucho los detalles y poco a poco conseguir que Alcalá vuelva a tener su afición y sus toros normalmente’.
‘El sector taurino no se puede venir a abajo, nos tenemos que anteponer a todas las circunstancias porque somos capaces, es el momento de venirse arriba’
P: La feria cuenta con dos carteles de máxima categoría, tocando todos los palos toreo a pie y a caballo y con unas ganaderías de gran calibre, es una apuesta muy fuerte, pero a su vez ¿puede ser un poco arriesgada? Por lo que hemos comentado antes y por el momento actual que vivimos.
R: ‘Arriesgada es desde el momento que nos planteamos dar los espectáculos, ya desde ese momento es arriesgada, pero también es cierto que el sector taurino no se puede venir a abajo, nos tenemos que anteponer a todas las circunstancias porque somos capaces. El sector taurino es un sector fuerte,
capaz y nos tenemos que venir arriba. Nosotros lo que hemos intentado a la hora de confeccionar la feria es combinar la variedad con la calidad y yo creo que se ha conseguido’
‘En este caso nosotros contamos con una infraestructura de una plaza cómoda, moderna que influye muchísimo, para así poder llevarlo a cabo’
P: ¿Cree que en la próxima temporada se podrían empezar a dar corridas en las plazas de máxima categoría?, debido a que son las que tienen mayor aforo o ¿continuaremos lidiando con lo mismo?
R: ‘Estoy convencido de que si las plazas de arriba no dan toros algún motivo tendrán, evidentemente todo empresariado quiere dar toros y echar adelante sus ferias, si no las hacen es porque no pueden, eso está claro, quizá no reunen las condiciones que puedan garantizar la seguridad del aficionado. En este caso nosotros contamos con una infraestructura de una plaza cómoda, moderna que influye muchísimo, para así poder llevarlo a cabo. Yo creo que hay que ser positivos, tener esperanza,
hay que confiar en que el virus poco a poco se vaya apagando y que ojalá en el 2021 tanto nosotros como el resto de sectores como la sociedad española pueda volver a la normalidad porque eso sería lo más importante’.