BELMONTE. ¿Se está cruzando o va citar desde ese sitio?- Quizás sea lo de menos. Pero observen el brazo adelantado sin exageraciones, como queriendo «enganchar». Muy presentado el engaño, muy plano. ¿Instinto de protección´ ¿Deseo de torear desde antes del embroque? Es un cite a toro parado y con el torero parado, luego es premeditado. El torero «quiere hacer eso». Una estampa que hoy no pierde actualidad.
JOSELITOLa foto es absolutamente genial y reveladora: Gallito al natural, jugando la cintura y, a pesar de tener los pies de puntillas, toreando con el brazo y no sobre las piernas. El muletazo se está terminando «atrás». Sucede que el toro es el de antes: un escorzo violento y por arriba, a la defensiva y con las manos por delante. La muleta está a la altura necesaria para esa embestida, por arriba.
Pero, supongamos que el toro ha embestido por abajo y el brazo de Joselito lo embarca a la misma altura: abajo. Supongamos que los dos pies están bien asentados: un muletazo extraordinario, actual y origen del toreo que nos gusta hoy. ¿Quién fue el precursor de verdad?