
MARÍA DOLORES MARTÍNEZ
Atarfe (España) Julián López El JuliyDavid Fandila El Fandihan vuelto a brindar un gran espectáculo en el primer festejo nocturno de la Feria de Santa Ana de Atarfe, donde han salido en hombros junto a Domingo López Chaves, después de haber toreado esta tarde en Roquetas de Mar (Almería).El madrileño ha cortado tres orejas mientras que El Fandiha paseado tres y un rabo del último en un festejo en el que Chavestampoco quiso quedarse atrás y cortó dos orejas. La viveza del espectáculo fue acompañada al cante con las voces de los cantaores El Parrón, Marina Heredia y Manuel Lombo.
Domingo López Chavessalió a por todas en el primero de la noche, que brindó a su apoderado y empresario del coliseo Pedro Pérez Chicote. A la variedad de su toreo de capote iniciado con tres largas cambiadas, se unió una faena de muleta de mucha entrega a la que le faltó la colaboración del astado. El toro fue a menos pero no el esfuerzo del salmantino, que logró un trofeo tras un pinchazo y estocada entera. La vibración también se sintió con fuerza en el tendido de la mano de Manuel Lombo, que acompañó con su cante al salmantino en la labor de muleta.
El cuarto fue un toro soso que se desplazó algo más y permitió a López Chavesdarle mayor continuidad a su faena. Dosificó muy bien el poco fondo del astado mermado tras tres volteretas y firmó una actucfión templada en la que enganchó muy bien la muleta por delante. Sumó otra oreja más tras estocada entera. En esta ocasión el acompañamiento a su trasteo vino de la mano de El Parrón.
Emocionante y valentísima la faena de Julián López El Juli frente al parado segundo. El duende y el quejío en la soleá que le dedicó El Parrónfueron el acompañamiento perfecto para una labor plena de conocimientos en la que El Juliapuró al máximo los terrenos para imponerse con suficiencia a su astado. Refrendó su importante obra con un pinchazo y estocada hasta la bola que pusieron en sus manos dos orejas pedidas con muchísima fuerza.
El Julitampoco perdonó con el quinto, en el que encontró mejor material por su fondo de nobleza y mayor entrega. Exhibió una vez más la naturalidad y suavidad de su capote y muleta en mano exprimió al máximo las posibilidades de un astado que acabó entregando la cuchara. Otra estocada y oreja a ley. El arte de Marina Herediay el de El Julise fusionaron esta vez con la letra de un poema de Benítez Carrasco.
El tercero planteó dificultades a David Fandila El Fandi desde que salió por toriles. El tercio de banderillas acompañado por la voz de Marina Herediapuso al público en pie y dio paso a una faena llena de garra en la que el granadino acabó por doblegar a su oponente. Lo mató de estocada entera y paseó un apéndice. Y al final, la velada terminó por todo lo alto. El sentimiento comenzó a aflorar con fuerza en el particular mano a mano que protagonizaron en el tercio de banderillas Manuel Lombo y El Fandiy la pasión se desbordó por completo en la muleta del granadino, premiada cpon los máximos trofeos. No quiso que se le escapara la Puerta Grande y El Fandilo dio todo y más ante un toro de buen fondo y justo de fuerzas.
Primer festejo de la Feria de Santa Ana. Tres cuartos de entrada en el Coliseo. Toros de Daniel Ruiz. El primero reservón, el segundo parado; el tercero, complicado; cuarto flojo y soso, el quinto y el sexto nobles. López Chaves, oreja y oreja y El Julidos orejas y oreja; El Fandi, oreja con fuerte petición de la segunda y dos orejas y rabo. En el ecuador del festejo la empresa hizo entrega a los matadores, ganaderos y artistas participantes de un trofeo conmemorativo.
FOTOS: CARMEN MOYA