Según ha dejado entrever el Consistorio, el coso de Buenavista ‘podría ser destinado a diferentes actividades, artísticas, deportivas y culturales, por lo que quedaría excluida la celebración de espectáculos taurinos, para la cual fue construida’
La plaza de toros de Oviedo, en imagen de archivo I MUNDOTORO
MUNDOTORO > Madrid
La Asociación Internacional de Tauromaquia ha presentado comunicación formal ante el Ayuntamiento de Oviedo, haciendo constar el desacuerdo con el proyecto de reforma de la plaza de toros de Buenavista, que pretende eliminar la celebración de festejos taurinos.
De acuerdo a las informaciones públicas emitidas desde el consistorio y a las averiguaciones realizadas por entidades de aficionados del Principado de Asturias implicadas, la plaza de toros de Oviedo podría ser destinada a diferentes actividades, artísticas, deportivas y culturales, por lo que quedaría
excluida y proscrita la celebración de espectáculos taurinos, para la cual fue construida.
Sobre el particular, se ha advertido al alcalde como presidente de la corporación, que las tres leyes que en España se encuentran en vigor, no sólo impiden tal pretendido expolio cultural, sino que obligan por mandato expreso a los Poderes Públicos central, autonómico y municipal, como es su caso, a la conservación y enriquecimiento de la Tauromaquia.
Por todo ello, la plaza de toros de Buenavista de Oviedo, no podrá ser objeto de una reforma que excluya el uso habitual para el cual fue construida, que no es otro que el de celebrar espectáculos en los que se recree la Tauromaquia, como parte de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial.
La comunicación dirigida al consistorio, advierte que quienes actúen en contra de las leyes que protegen a la Tauromaquia, aparte de exponerse, en el caso concreto, a la presunta comisión de un delito de expolio, se exponen igualmente a ser denunciados por el delito de prevaricación, en cuyo
caso desde la Asociación Internacional de Tauromaquia se emprenderían las acciones legales oportunas.