CRV. En todas tus encerronas ha habido siempre una razón, un mensaje, una especie de llamada de atención y la del día 11 en Zaragoza quizá tenga más de una.
Joselito. Por supuesto. Nadie se encierra con seis toros porque si, siempre que lo hice tenía unas razones muy profundas y esta vez hay reto conmigo mismo, una profunda convicción de que lo que voy a hacer tiene un gran sentido, quizá la vez más sentida. Mira, ya he cumplido 17 años como matador de toros y cara vez que entreno, cada vez que me pongo el chándal, cada vez que me preparo, necesito tener una razón poderosa. Y esa razón es la ilusión por torear y tardes como estas, que se salen de lo común, avivan aún más esa ilusión. Esta vez hacer el paseo ya es un éxito. Cuando abandoné las muletas, en el mes de Julio, hubo algo que me hizo pensar en reaparecer antes de viajar a América…A mi me habían dicho los médicos que, con suerte, podría caminar a los seis meses…A los cinco ya puedo correr, y voy a torear…Y lo hago en Zaragoza, una plaza que reúne muchas sensaciones, recuerdos, buenas vibraciones…y en la que no hace viento»
CRV. De todas formas, repasando tus encerronas, siempre han tenido esa otra lectura paralela, al margen de los resultados.
Joselito. Claro. En todas, porque en este tipo de corridas la rivalidad, la competencia, el reto, es con uno mismo, con tu ánimo, con tu actitud…No se trata de pasar el rato sino de superar el reto, demostrar ahora que soy capaz de hacerlo, independientemente de que haya más o menos suerte.
CRV. Siempre está el resultado como consecuencia o como lectura final, pero ya hay una prueba superada esta vez. Y además, esta convocatoria tuya tiene ya otro éxito antes del paseillo: el ambiente, la respuesta de la taquilla.
Joselito. Si. Yo he pensado mucho en qué puede pasar, claro. Las cosas pueden salir muy bien…o mal, eso es cierto. Pero lo que está claro es que algo sucede cuando hay respuesta a una llamada. También he pensado en eso y creo que la clave es que aún soy capaz de ilusionar. Soy un torero que da opciones al aficionado, al público, que no les dejo indiferentes y eso lo saben. Saben que, para bien o incluso para mal, van a huir de la monotonía, saben que se pueden divertir..No soy un torero que deje la tarde en indiferencia, no dejo a nadie indiferente… Y saben que si algún toro embiste…»
CRV. Pero hay presión añadida.
Joselito. «Una gran responsabilidad al conocer que la respuesta va ser muy grande, pero yo soy un torero responsable…Esos son los retos, y los grandes retos, las respuestas han de ser sinceras y la mía lo es, ahora y siempre…Mira yo maté seis toros en Sevilla y me retiré porque no tenía ilusión, de la misma forma que otras tardes con seis toros la gente salió toreando…pero nuca mentí, ni en las tardes buenas ni en las malas…Después de Sevilla me retiré `porque lo consideraba ético y porque no podía engañar a nadie ni engañarme a mi mismo, no podía pasar miedo en balde.
Ahora estoy ilusionado y se que debo mantener esa ilusión toda la tarde. Ya sabes que a estas alturas de la temporada quizá no haya toros ideales para una plaza exigente como la de Zaragoza, pero creo que al final hay una corrida más que digna, con toros bien hechos,…Una corrida aceptable, le mejor en estas condiciones y en este contexto.. Ahora se trata de mantener la ilusión, y esperar con ella arriba hasta el arrastre del último toro».
…»DEJE LAS MULETAS, TOREE UNA VACA… Y ME PEGÓ UNA VOLTERETA TREMENDA»
…JOSELITO, LA TEMPORADA, EL TOREO Y LA VIDA DE LOS TOREROS