JUAN ANTONIO DE LABRA
Aguascalientes (México)Dice un conocido refrán taurino que «unos las firman y otros las torean», y no sólo eso, pues hoy, en Aguascalientes, Fermín Spínola entró esa puerta pequeña de la sustitución, y salió por la puerta grande, después de haber cortado sendas orejas, y con una sonrisa de de oreja a oreja. Al final, este triunfo le da la razón a su apoderado, Polo Meléndez, que porfió mucho ante la empresa para colocar a Fermín en la Feria de San Marcos, sin obtener resultados favorables.
Y ahora, que vino a torear en lugar de Mario Aguilar, herido, lamentablemente, el pasado 2 de mayo, enseñó sus armas: disposición, entrega, serenidad y una espada formidable, que le granjeó un triunfo que va a servir, indiscutiblemente, a posicionarlo de cara a la feria del año que viene. Porque ninguno de sus dos toros funcionó como para triunfar; al contrario, Spínola se vio obligado, igual que sus compañeros de cartel, a sacar la casta y resolver los problemas que presentaron.
A base de pisar el sitio, reponerse con precisión, y templar las embestidas construyó dos faenas bien estructuradas que remató de sendas estocadas para cortar una oreja en cada ejemplar de su lote. Dejó, con el capote, un par de detalles muy toreros, como fue un sedoso quite por chicuelinas y una larga digna de un cartel de toros. A pesar de que torea poco, Juan Antonio Adamesalió muy mentalizado a triunfar en Aguascalientes, una ciudad a la que le unen muchos afectos. El espigado torero de Monterreysolventó con inteligencia y entrega una actuación más que digna.
Al sexto, que tuvo transmisión, lo toreó con su habitual trazo y fue de esta manera como consiguió conectar con un público que vio con agrado su desempeño en los tres tercios. Y gracias a una estocada efectiva, cosechó un apéndice que será de utilidad para seguir caminando en la profesión, ahora que ya es encuentra más recuperado de una dolorosa lesión de rodilla. Antonio Barrerasorteó el peor lote de la corrida, y trató, en todo momento, de estar a la altura de las circunstancias. Sin embargo, la poca colaboración de los toros le impidió redondear una tarde donde cabe destacar la entrega que siempre prodiga este sevillano que se hizo torero en México.
Aguascalientes, Ags.- Octava corrida y noveno festejo de feria. Un cuarto de entrada en tarde muy calurosa, y sin viento. Toros de Carranco (1o., 2o. y 3o.), correctos de presentación, y de escaso juego en su conjunto. Y tres de San Isidro, bastos de hechuras, nobles pero sin transmisión. Y uno de regalo, de Montecristo, complicado. Pesos: 486, 493, 450, 486, 481, 514 y 503 kilos. Antonio Barrera, Palmas en su lote. Fermín Spínola, Oreja y oreja; Juan Antonio Adame, Ovación tras ligera petición, oreja y palmas en el de regalo.