REDACCIÓN / DOCUMENTACIÓN
MADRID (España).La Orden del Ministerio de Sanidad prohibiendo el consumo de carne de animales de lidia, ha causado un evidente perjuicio al espectáculo. Esta Orden, fabricada con alevosía y casi con nocturnidad (un fin de semana de verano y con la caída del sol) hubiera sido un desastre auténtico si la Administración no hubiera consensuado con las gentes del toro las primas económicas después de una seria amenaza de paro. En este sentido, en el taurino, Doña Celia Villalobos lo bordó, o sea, que metió la pata de forma evidente.
Tan evidente que no supo distinguir entre una mial de cebo y engorde y uno de lidia, ni de un mercado u otro, ni de las consecuencias que conllevaría esta decisión, tomada en pleno ´calentón´ de las ´vacas locas´. Sea como fuera, se han celebrado este año cien festejos mayores (entre corridas y novilladas) menos que el año pasado. Después de un crecimiento sostenido del espectáculo y con lo que cuesta mantenerlo, la Orden Villalobos ha actuado como un torpedo en la línea de flotación de la Fiesta. Y esto no es lo más grave, para saber los espectáculos menores (bous al carrer, embolados, recortadores, vaquillas populares, capeas…) tendríamos que multiplicar los cien festejos mayores perdidos este año por una cifra (número corrector) que nos daría sin duda una disminución de varios centenares de festejos de este tipo.
Sale esta cifra de un ligero ejercicio de razonamiento: si el cuatreño y la corrida es la punta de la pirámide de este espectáculo, sostenido en la base por miles y miles de manifestaciones populares con toros y vacas de lidia, por cada suspensión con subvención o prima ¿cuántos menores no se habrán dejado de celebrar al no poder contar con el dinero de las canales de las reses, espectáculos que no tienen un presupuesto o ingresos de taquilla?. La cifra puede ser escandalosa cuando se calcule… Mundotoro le ofrece un estudio riguroso de la situación en toda la temporada y por comunidades autónomas.
Por cierto: Francia dio el mismo número de festejos que el año pasado… pero ahí no tenía fuerza la Orden Villalobos.
… Festejos en España y Francia
… Festejos en Andalucía
… Festejos en Aragón
… Festejos en Asturias
… Festejos en Baleares
… Festejos en Cantabria
… Castilla la Mancha
… Festejos en Castilla León
… Festejos en Cataluña
… Festejos en Extremadura
… Festejos en Galicia
… Festejos en Madrid
… Festejos en Melilla
… Festejos en Murcia
… Festejos en Navarra
… Festejos en el País Vasco
… Festejos en La Rioja
… Festejos en Valencia