17 abril, sábado, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

La última tarde
de La Unión

por Mundotoro
02/03/2015
en Reportajes
Share on FacebookShare on Twitter
 

La plaza de toros de La Unión, en actividad linea-punteada-firma1

DANIEL VENTURA > Madrid linea-pie-fotos-noticias

 

Estoy seguro de que a la Plaza de La Unión, cuando existía en Montevideo, llegaba la brisa y el romper de las olas en la Playa Malvin. Estaba situada entre los barrios de Villa Española y Unión, y se podía llegar a ella por una calle que se sigue llamando Pamplona. Fue la plaza de toros más grande de Uruguay y hace justo 125 años, acogió su última corrida de toros.

La Unión fue inaugurada en 1855, con una capacidad para 12.000 espectadores, y se convirtió pronto en el foco fundamental de la taurofilia uruguaya. Lo que ocurría en el ruedo se discutía en los cafés y las tertulias de ilustrados e intelectuales, a las que se invitaba a los toreros. No sólo era la referencia para los aficionados urugayos: La Platense, agencia marítima, fletaba un vapor los días en que había festejo programado, para trasladar a Montevideo a los aficionados de Buenos Aires. El barco, dicen, se llamaba «Apolo».

La plaza sobrevivió a dos incendios, uno en 1869 y otro en 1871, pero no pudo sobrevivir a la prohibición de las corridas de toros decretada tras la muerte, precisamente en su ruedo, del torero valenciano Francisco Joaquín Sans ‘Punteret’. Ésta entró en vigor el 20 de marzo de 1890, sólo unos días después de que se celebrase la última corrida, en favor del Hospital Asilo Español. Era una sociedad filántropica en la que se prestaba asistencia a todos los emigrados españoles que atravesasen por dificultades a su llegada a Uruguay.


Los restos de la plaza de La Unión | FONZIFOTOSlinea-punteada-firma1

La Plaza de toros de La Unión hoy es solamente un fragmento de muro y una placa conmemorativa rota. Pero su recuerdo es importante para que no termine de perderse la historia, un tanto desconocida, de la tauromaquia en Uruguay. Porque el adiós de La Unión, derribada definitivamente en 1923, no fue el final. El Real de San Carlos, un magnífico edificio de inspiración neomudéjar, tomó el testigo en 1910. Tuvo una historia efímera, pero ésa la contamos otro día.

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

El Centro de Asuntos Taurinos convoca el I Concurso Pintaurus

Siguiente Entrada

El nieto de Antonio Bienvenida se presentará en Pujilí

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Actualidad

El Cordobés reaparecerá en Sanlúcar con ‘Remendón’

Sorteados los seis toros de Juan Pedro Domecq

por Mundotoro
17/04/2021
Real Maestranza de Sevilla
Opinión

Aculados en las tablas de San Telmo

Artículo de opinión de Carlos Navarro Antolín en Diario de Sevilla

por Mundotoro
17/04/2021
Actualidad

La Comunidad permite dar toros en Madrid con un aforo del 40% y con un máximo de 6000 espectadores

A partir de este festival se aprueba y se regula una norma para los eventos taurinos en toda la región

por Mundotoro
17/04/2021
Plaza Monumental de Las Ventas l MARIBEL PÉREZ
Actualidad

Los toros vuelven a Las Ventas el 2 de mayo con un gran festival organizado por el CAT

Cartel de figuras y aforo del 40 por ciento con un máximo de 6000 espectadores

por Mundotoro
17/04/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.