ANDRÉ VIARD
Mont de Marsan (Francia).La Unión de Ciudades Taurinas Francesas, cuya Asamblea General tuvo lugar ayer sabado en la ciudad de Mont de Marsan, ha acordado, a proposición del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas, emprender las acciones oportunas para conseguir la inscripción de la Fiesta al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y, entre otras muchas acciones, se solicitará al Ministerio de Agriculturafrancés una modificación de la reglamentación actual para permitir el acceso a los toros provenientes de ganaderías que carecen de la actual Carta Verde. A continuación reproducimos íntegramente el Comunicado que dicha asociación ha hecho llegar a este medio:
COMUNICADO DE LA UNION DE CIUDADES TAURINAS FRANCESAS
Durante la Asamblea General de la Union de Ciudades Taurinas Francesasorganizada ayer en Mont de Marsanbajo la presidencia de la ciudad de Arles, ha sido aprobada por unanimidad la proposición del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinasde emprender las acciones oportunas para conseguir la inscripción de la Fiesta al Patrimonio inmaterial de la Humanidad definido por la UNESCO.Empieza de este modo en Francia un proceso que debería desembocar a medio plazo en la preservacion definitiva de la cultura taurina frente a los ataques que padece por parte de entidades que reivindican «derechos de animales» que ningún organismo internacional reconoce.
El Observatorio, que coordinara el proyecto en relacion con la UVTF, ha confirmado tambien a los alcaldes reunidos el impacto positivo de la accion emprendida en defensa de la Fiesta en Cataluñaa traves de un manifiesto firmado por ellos mismos, por un centenar de diputados y senadores frances, asi como por el presidente de la diputacion de Pyrénées Orientales, la Cataluña norte, Christian Bourquin, cuyo apoyo es muy simbólico. En este manifiesto, los ediles franceses ruegan a sus colegas catalanes que consideren el voto que van a afrontar como un voto relativo a la libertad cultural de sus ciudadanos, y no como un voto en pro o en contra de una cultura en particular.
Tambien a petición del Observatorio Nacional, será pedido al Ministerio de Agriculturafrancés una modificación de la reglementación actual según la cual los toros provenientes de ganaderías que carecen de Carta Verdeno pueden pasar la frontera. Esta petición responde a la necesidad de permitir el acceso al mercado francés de unos encastes en peligro de desaparición (los coquillas de Sanchez Fabrés, por ejemplo), pero también para prevenir los problemas que surgirian si, de repente, algunas ganaderias programadas para las ferias francesas perdieran dicha carta verde. Para demostrar la falta de peligro de una derogación destinada a un número mínimo de animales, el Observatorio ha pedido a la Union de Criaderos de Toros de Lidiaun informe que será transmitido al ministerio via la UVTF.
Asimismo, conforme a una propuesta de la Federacion de Sociedades Taurinas Francesas, las ciudades taurinas favoreceran iniciativas destinadas a valorar la Fiesta durante el «Dia del Patrimonio». La Federacion ha insistido tambien en la necesidad de controlar la subida del precio de las entradas para evitar que el espectaculo taurino sea demasiado elitista y para favorecer el acceso de los mas jovenes. Se ha unido a esta peticion la Union de Clubs Taurinos Paul Ricard, la cual ha pedido por su parte que se alejen todavía más del perimetro de las plazas las eventuales manifestaciones anti-taurinas.
Los cirujanos taurinos han observado por su parte una gran mejoría en la organización de las enfermerias, destacando el domingo negro del 23 de agosto, con dos cornadas gravisimas, la de Patrick Oliveren Saint-Severy la del alguacil Patrick Bayleen Carcassonne.Por su parte, los veterinarios taurinos han comunicado los resultados de los analisis de pitones de los toros lidiados durante la temporada 2009 en las plazas de primera categoria francesa : 87% de los toros analizados han dado resultados satisfactorios y ninguna ganaderia ha dado positivo como para abrir un expediente de sancion. Segun el presidente de los veterinarios franceses «ha subido el nivel general de los toros lidiados en Francia.»
La Union de Ciudades Taurinasfrancesas ha decidido por fin seguir con su reflexion en busca de mejorar el tercio de varas, sin renunciar a los dos encuentros obligatorios, hasta conseguir un consenso entre organizadores, aficionados y profesionales, en estrecha colaboracion con la cuadra Bonijol.