PATRICIA SÁNCHEZ
MADRID (España).La presentación de la Memoria Taurina del año 2000, referente a la plaza de toros de Las Ventas, ha tenido lugar hoy en el Colegio de Veterinarios de Madrid. Este trabajo ha sido realizado por el equipo de veterinarios de dicha plaza y de él se desprenden varias conclusiones. Entre ellas, se ha confirmado el buen momento que atraviesan determinados encastes como Albaserrada, Santa Coloma o Villamarta. Otra de las conclusiones reflejadas en el estudio versa sobre el bien que hace a los toros su permanencia en la Venta del Batán antes de su lidia en la plaza. Según los veterinarios, sólo un 8 por ciento de las reses que estuvieron en el Batán antes del festejo se cayeron, mientras que se registró una incidencia del 22 por ciento en aquellos astados que fueron directamente desde la ganadería a la plaza.
Además, los veterinarios han realizado un análisis sobre la Osteocondrosis metacarpiana (lesión degenerativa de los huesos de las manos), que podría producir un aumento en las caídas de los toros durante la lidia. Sin embargo, aunque el 71 por ciento de los animales estudiados presenta algún grado de lesión, los veterinarios creen que ésta no está asociada estadísticamente con la pérdida de manos durante la lidia. En el acto han estado presentes ganaderos, empresarios, presidentes de la plaza de Las Ventas, medios de comunicación, veterinarios y miembros de la administración.