REDACCIÓN
MADRID (España).La Declaración de Los Barrios,en su reunión anual, trató este año el tema del papel de los medios de comunicación y las instituciones públicas en la fiesta de los toros. En este debate-coloquio participaron el alcalde de la villa de Los Barrios, Alonso Rojas, el periodista taurino de Canal Sur TV, Enrique Romero, el matador de toros Tomás Campuzano, el rejoneador Antonio Domecq y estuvo moderado por el director del programa `Carrusel Taurino´, de Canal Sur Radio, Juan Ramón Romero.
La declaración de Los Barrios dice lo siguiente:
Reclamamos una mayor presencia de la Fiesta de los toros en los distintos medios de comunicación: prensa, radio, televisión e internet ya sean de cobertura local, regional, nacional y mundial con el objetivo de difundir todos los aspectos de la Fiesta y cultura taurina.
Esta declaración institucional reclama también una mayor apoyo e implicación por parte de las instituciones públicas y de las fuerzas políticas y sociales de nuestro país asi como las instituciones europeas para que difundan y al mismo tiempo defiendan todos los intereses de la fiesta de los toros, dentro de la globalización de mercado en la que nos encontramos.
Reconocemos el gran esfuerzo, el apoyo y la apuesta del Ayuntamiento de la Villa de Los Barrios por la defensa y fomento de la cultura taurina y que de forma unánime se ha manifestado en favor de la Fiesta y se ha convertido en un ejemplo para otras instituciones públicas y otros partidos políticos de como se defiende este espectáculo y todo lo que engloba.
Esta declaración también reconoce el fomento de la cultura taurina por parte de la Junta de Andalucía y al Parlamento Andaluz como ejemplo de la defensa de la Fiesta y por ello solicitamos a la administración andaluza la creación de la Fundación Taurina de Andalucía, que englobe a todos los sectores de la Fiesta y de esta manera trabajar en la promulgación de una Ley Taurina Andaluza y la creación de un libro blanco de la Fiesta .
Instamos a los profesionales de los distintos medios de comunicación que realicen un esfuerzo en la presentación y el tratamiento de las informaciones taurinas y utilicen un formato ágil, novedoso y la vez atractivo para dar a conocer a los más jóvenes y al público en general la grandiosidad de este espectáculo.
También solicitamos a los responsables políticos a nivel nacional la creación dentro de la administración estatal de un organismo o departamento que defienda, centralice y gestione todos los asuntos relacionados con la Fiesta.
Los Ayuntamientos y las instituciones públicas tienen el deber de fomentar y divulgar la cultura taurina y de crear de un departamento específico de asuntos taurinos para que la Fiesta tenga mayor importancia e identidad dentro cada uno de los municipios y a su vez en nuestro país y en la propia Unión Europea.
Esta declaración es el fruto del debate-coloquio compuesto por toreros, periodistas, profesores universitarios, artistas, empresarios y aficionados en general que se expresan en calidad de amantes de la Fiesta y que están abiertos a la colaboración de los interesados en defender la Cultura Taurina.
FOTO: JUAN TÉLLEZ