

.jpg)
La consecución de las 500.000 firmas para la ILP que pretende que los toros sean declarados Bien de Interés Cultural pone al toreo ante un nudo gordiano de su historia. No es el primero que el mundo del toro ha afrontado en los últimos tiempos: las vacas locas, la lengua azul, Bruselas… asuntos de guerra ya olvidados, y otros mediáticamente más intensos, para bien (paso a Cultura) o para mal (prohibición en Cataluña).
El posible éxito de la ILP tiene un gato encerrado. Movidos por la pasión de la ‘reconquista’ contra el catalanismo, pensamos que la ILP vencedora es eso. Y no lo es. Eso es lo que piensa la pasión. Y los que piensan los que no piensan, que son muchos. Y los que piensan que su urgencia es lo importante. Si la ILP sale adelante, nos enfrentaremos a un momento histórico y definitivo en el ruedo delCongreso de los Diputados para:
Debatir definitivamente en el Parlamento de España qué son los toros, su legalidad, su vigencia, su libertad, su futuro.
Nos preguntamos si estamos preparados para ese debate, definitivo e histórico. Nos preguntamos si los toreros, del G10 o del H 30 o lo que sea, si los ganaderos, si todos los profesionales, saben hacia dónde nos lleva la posible victoria de la ILP. Al gran debate definitivo. Algunos piensan que están inventando el futuro de la Fiesta a fuerza de sprints, acelerones y golpes de testosterona.Lo hemos escrito una y mil veces y no nos cansaremos de decirlo. Falta talento. Falta temple. Falta reposo. Falta estructura. Falta visión. Falta creer en la Fiesta por encima de creer en uno mismo.Sobra gente de fuera a quien el toreo no le importa sino su negocio. No nos cansaremos de decirlo : lo urgente no siempre es lo importante.
Para el mundo profesional esta frase : os estáis empeñando en convertir la ‘desunión de los taurinos’ en un género en sí mismo. No se sabe si en un drama o en una comedia. No se recuerda un inicio de temporada más convulso, tan prolijo en declaraciones, réplicas, acusaciones, murmullos, contraréplicas y altisonancias. El objetivo de este editorial no es dirimir si tienen razón los tirios o los troyanos pues la razón, por definición del género humano, la tiene quien más cede. Siempre. La UCTL de ganaderos está en pie de guerra civil.Entre los banderilleros van a saltar chispas en juzgados y tribunales. El terremoto provocado por los carteles de Sevilla, las acusaciones cruzadas de represalia y el manejo en el tema de los falsamante llamados ‘derechos de imagen’ (se trata simplemente de los derechos audiovisuales) se traduce en algo viejo y feo: Caín contra Abel. Nos estamos haciendo poco creíbles socialmente. Para la sociedad, seguimos sin bajarnos del árbol, permanecemos en la cueva. ¿Ese es el lugar que nos corresponde en esta sociedad?
La Fiesta es de todos. No sólo de los toreros ni de los ganaderos ni de los empresarios. La Fiesta es nuestra y de ellos. Del que piensa como yo y del que piensa diferente. Es del pasado histórico, es de cada hombre que saca una entrada, es de cada ilusión generada. Nadie tiene derecho a decir que tutela la fiesta en su propio nombre, pues, el toreo, si es Cultura, es tiempo y espacio. Es decir, pasa por delante de cada urgencia, de cada represalia, de cada derecho audiovisual. Qué falta de talento, qué estupidiario.
Más nos vale detener las guerras de taifas. Más nos vale unirnos de forma cabal. Más nos vale comenzar a preparar una estrategia, un plan, una estructura, un discurso, un Libro Blanco de nuestra riqueza, un fondo documentado de nuestra aportación al PIB, al fondo ecológico nacional y europeo, un trabajo duro, serio, sensato, capaz de convencer y venceren esta posible hora histórica allí donde se gana o se pierde el futuroen democracia :en el Parlamento de los españoles . Porque si la ILP vence, allí nos vemos las caras, en la arena de la política. En el Congreso de los Diputados.
Más nos valdría ya mismo formar un grupo de trabajo que se ‘trabaje’ a los medios, a los partidos, a los líderes de opinión.¿Lo han pensado las administraciones que han declarado ya el toreo como BIC? ¿Ha caído en cuenta el flamante G10 y su más flamante All Sports? ¿Lo saben los ganaderos de su guerra civil? ¿Lo saben los banderilleros que comienzan a cruzarse ruidos de sables? No pasa nada si no lo saben. Siempre habrá alguien que avise. Para que todo no siga igual .
Porque nos debemos a los lectores, a los aficionados, al público. Por tanto, que quede escrito. Porque la Fiesta es de ellos, de los que nunca están en guerra.
FOTOGRAFÍA: Archivo