No habrá toros en Portugal antes del 3 de mayo, e incluso entonces, la Tauromaquia dependerá de las condiciones impuestas por el Gobierno. Eso al menos se desprende de la Resolución del Consejo de Ministros nº 19/2021 de 13 de marzo del que se hace eco Farpasblogue, que especifica la apertura de cines, teatros, auditorios y salas de conciertos (incluidas las plazas de toros) está prevista para el 19 de abril.
Sin embargo, el mismo documento establece que la hora de cierre fijada para estos edificios es a las 22.00 horas los días laborables y a las 13.00 horas los fines de semana y festivos, unas medidas que imposibilitan la celebración de espectáculos taurinos.
A partir del 3 de mayo, el Gobierno prevé nuevas medidas. Los empresarios siguen esperando que se flexibilicen las que estaban vigentes el año pasado y que requerían la ocupación de solo el 50%, 30% y 20% de las localidades, dependiendo de las condiciones de cada plaza.
Los empresarios taurinos recuerdan que los espectáculos culturales ‘son seguros’ y en 2020 no vivieron ningún brote de la pandemia durante los festejos celebrados, hecho que el Gobierno deberá tener en cuenta en este año de 2021.
Mientras tanto, el empresario Luis Miguel Pombeiro ha anunciado que tiene previsto celebrar las festejos taurinos el 8 de mayo en Estremoz y el 9 en Cartaxo, habiendo programado también un ciclo de dos novillas en Azambuja en la segunda quincena de mayo, con carteles de dos cavaleiros amadores y dos novilleros, y una final al 29 con los triunfadores, cumpliendo la tradicional corrida de la Feria de Mayo a los 30.
En cuanto a Campo Pequeno, Pombeiro sigue convencido de que la temporada puede comenzar en la tercera semana de mayo. Por su parte Ricardo Levesinho también anunció toros los días 1 y 2 de mayo en Vila Franca y 22 en Moita, las dos primeras de las cuales podrán celebrarse en otras fechas. La empresa de Évora también ha anunciado su tradicional Concurso de Ganaderías para el 16 de mayo.