LUCAS PÉREZ
MADRID (ESPAÑA). El banderillero Luciano Nuñez, que ha tomado la decisión de retirarse de los ruedos, vistió ayer por última vez el traje de torear en la plaza de toros de Albacete, festejo que finalmente fue suspendido por la lluvia. Este gran subalterno ha actuado durante su carrera como banderillero a las órdenes de figuras del toreo de la talla de El Soro, Curro Vázquez, José María Manzanares y José Tomás.
Mundotoro ha hablado con él y ha recogido las siguientes impresiones:
– Luciano, siendo tan joven, por qué ha tomado la decisión de retirarse de los ruedos?
-«Pues porque creo que ha llegado el momento de hacerlo, ya que me encuentro en el mejor momento de mi carrera. Además, también ha influido el ambicioso proyecto del que voy a formar parte, dentro de la empresa Ruedo Valenciano y el la participación de la dirección artística del novillero José María Manzanares»
– ¿Ha merecido la pena dedicarle todo este tiempo al toro expresándose como banderillero?
-«Como matador de toros también pude expresarme pero la realidad es que si no llegué a figura del toreo es porque me faltó capacidad. Sin embargo, todo lo que no he podido conseguir como matador lo que conseguido con creces como banderillero. Modestamente, creo que he contribuido al poner de moda el toreo de capote. La gente nos juzgaba por lo realizado en el tercio de banderillas olvidándose de algo tan primordial como es el toreo de capote.
– En los últimos diez años, ha habido grandes lidiadores, y el nombre de Luciano Nuñezsiempre aparecía entre ellos. ¿Es esa para usted la mayor recompensa obtenida?
-«Sin lugar a dudas que esa es la mayor recompensa que he podido tener, al igual que el reconocimiento de todos los estamentos taurinos. Modestamente creo que siempre he estado muy bien considerado, además haciendo algo que no me suponía un gran esfuerzo, ya que lo he hecho con mucho gusto»
– En la actualidad existen muchos banderilleros jóvenes. ¿Es proporcional la calidad al numero tan elevado de novilleros?
-«En el toreo actual, los banderilleros tienen mucho mérito, ya que el toro de ahora no se viene y hay que buscarlo y transportarlo, por lo que la dificultad es doble, independientemente de su volumen y su genio. Lo único que puedo decir es que hay muy buenos banderilleros y decir uno o unos nombres sólo me resultaría imposible.»
-¿Cuál es el torero que más le ha llamado la atención toreando?
-» Para mí el torero más completo que ha existido ha sido José María Manzanares (padre), según mi forma de entender el toreo. Ha sido un toreo de técnica perfecta, y un valor a prueba de bomba, independientemente de que me han gustado otro gran número de toreros como José Tomás, El Juli, Enrique Ponce, Finito, Rivera…..»
-¿Cuál ha sido para usted el mejor lidiando un toro?
-«Para mí el capote que mas me ha gustado ha sido el de Pablo A. Saugar, «Pali», independiente también de la gran cantidad de grandes lidiadores como El Jaro, Luis Parra, Corbelle….»
-¿A que se va a dedicar a partir de ahora?
«Pues formaré parte del grupo Ruedo Valenciano con mi asesoramiento, y además, dentro del grupo también, dirigiré la carrera artística de José María Manzanares»