MAURICE BERHO
Seguir a @Mundotorocom
Bayona (Francia).Otra tarde que podríamos llamar ‘rara’ en Francia, y otra vez en el suroeste. Se ha lidiado unacorrida que no ha sido buena pero sí ha tenido muchos matices y muchas caras ocultas. Ha habido tres toreros; uno, el que no falla nunca, El Juli, no tuvo opción de lucimiento con un toro reservón y otro que no empujó para adelante. Otro, Perera, que está a su mejor nivel, más allá de 2008, en su primero lo intentó pero el toro no acabó de romper ni tampoco la faena. Sin embargo, en su segundo se presenció uno de los faenones de la temporada. Toro muy serio, agresivo y de inciertas intenciones. Lo encarriló el extremeño y después en un arrimón espeluznante remató lo que posiblemente puede ser de sus mejores obras. Cuando se atracó de toro en cercanías, sucedió lo inverosímil.
Curiosamente el público de Bayonano se enteró porque a la hora de premiar este faenón sólo pidió una oreja. Incomprensible porque Perera se jugo la vida de verdad, con una tremenda voltereta de la que salió ileso afortunadamente. No hace tanto tiempo, en esta misma plaza y región hubiera sido de rabo. El tercer torero actuaba en su plaza talismán: Daniel Luque anda como pez en el agua en Bayona. Dos faenas de similar corte donde siempre se preocupó de vestir su labor y conectó con fuerza con el cónclave, siempre dispuesto a apoyar su plasticidad. Cortó una oreja en su primero y dos del último, el mejor toro de la tarde, al que siempre dio ventajas acabando caldeando los tendidos con sus ya famosas luquecinas. Tarde importante para Luque en este final de temporada. Salió en hombros
Daniel Luquecortó la primera oreja de la tarde tras torear con gusto y buen aire al noble tercero. El cierre, más en corto, fue el previo de la estocada y el trofeo. Desorejó al buen sexto en otra labor elegante, bien engalanada y sabiendo comunicar con el tendido. El cierre por ‘luquecinas’ fue el previo al triunfo final.
Miguel Ángel Perera ha logrado una de las mejores faenas de 2013 ante elreservón y complicado quinto. Fue una labor de ‘toma y daca’, alargando primero las embestidas del toro y después atacando los terrenos de cercanías en unos momentos largos y espeluznantes. El toro tardó en doblar, pero también debe decirse que el público no se enteró del todo de la obra que se desarrolló ante sus ojos. Sólo se pidió una oreja donde hasta hace poco se pediría rabo.Lidió como segundo un ejemplar suelto de salida al que fijó en su poderosa muleta. Así consiguió construir una faena de interés. Aunque el toro hacía algún extraño por el pitón izquierdo, lo empujo también por ese lado el extremeño, que falló a espadas.
El Juli saludó una ovación con el primer toro de la tarde en Bayona, un ejemplar reservón. No facilitó la labor de Juli, que lo intentó de todas formas pero sin conseguir una labor completa.El cuarto fue un toro muy deslucido. No dio opción a El Juli, de nuevo voluntarioso y entregado.
Plaza de toros de Bayona. Más de tres cuartos de plaza. Toros de El Tajoy La Reina. El Juli, ovación y silencio; Miguel Ángel Perera, ovación y oreja tras dos avisos Daniel Luque, oreja y dos orejas.
Twittear