REDACCIÓN
MADRID (España). El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Arias Cañete, ha señalado esta mañana que en la actualidad España cuenta con 1.072 ganaderías de lidia y que más del 75% de las mismas se encuentran localizadas en cuatro Comunidades Autónomas, Andalucía, Castilla-León, Extremadura y Castilla La Mancha. Estas afirmaciones han sido hechas por el ministro durante el acto de presentación del libro «Prototipos raciales del vacuno de lidia», editado por el Ministerio de Agriculturay realizado bajo la dirección del veterinario D. Adolfo Rodríguez Montesinos.
Arias Cañete ha abordado los aspectos que han influido en la evolución del toro de lidia desde los comienzos en la Edad Media señalando que «con un total de 143 razas catalogadas hasta el primer semestre del 2002, de las cuales 121 son razas autóctonas, España se sitúa a la cabeza de la Unión Europea en cuanto a diversidad genética. Dentro de esas razas autóctonas existe una, la Raza de Lidia, que está integrada a los nuevos condicionantes de la producción ganadera por su adaptabilidad al medio ambiente, por el aprovechamiento de recursos de montaña y zonas desfavorecidas, por el mantenimiento de una variabilidad genética para afrontar los cambios de las demandas del mercado y por su contribución al desarrollo de las zonas rurales».
El motivo que ha llevado al Ministerio a publicar este libro es reforzar, con una publicación oficial, el trabajo que se está haciendo desde él para mantener los distintos encastes del ganado de lidia.
…GALERÍA DE IMÁGENES
… solicite este libro, pinchando aquí.