26 enero, martes, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Más nacimientos, menos herrados

INFORME El campo bravo se reestructura

por Mundotoro
31/03/2015
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Reestructuración en el campo bravo | Mundotoro

MIGUEL FERNÁNDEZ-DANIEL VENTURA
Segui @FdezMMiguel Seguir @daventhe

Madrid (España). Nacen más reses bravas, se hierran menos. Estos son los dos datos más importantes contenidos en la Memoria Anual 2014 de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), principal organización ganadera de bravo. El informe, que refleja tanto datos estadísticos (por primera vez, se recogen datos de otras asociaciones) como cuestiones de funcionamiento, será analizado con detenimiento en una serie de varias piezas. Comenzamos con el análisis en profundidad de esta doble cuestión, la comparativa nacimientos/herraderos, porque tiene una importancia fundamental para el sector. 

2014 fue el primer año en el que crecieron los nacimientos de reses bravas desde el comienzo de la crisis en 2008. Así, en el pasado ejercicio hubo, siempre en referencia a las cifras propias de la UCTL, 11.872 hembras y 11.961 machos nuevos. Son números sensiblemente superiores a los de 2013 (11.080 hembras y 10.890 machos), aunque notablemente inferiores a los datos de 2012 o 2011, cuando los nacimientos de ambos sexos superaban los 14.000 cada uno. Yendo aún más atrás, la suma de los datos de 2014 apenas sí supera la mitad de los registrados en 2008 (23.833 nacimientos frente a 41.087).

Comparativa de nacimientos de reses | UCTL

El repunte de los nacimientos, por primera vez en años, es un dato positivo pero no trascendental: al hecho de que las cifras de nacimiento están sujetas a varios factores externos difícilmente mensurables, como una primavera climatológica favorable o un mayor índice paritorio, se suma la realidad de que la cifra relevante para el sector, pues afecta a la disponiblidad de toros bravos en el campo y por lo tanto a su precio, es la de los herrados. Ésta no ha dejado de bajar desde 2008, en sintonía con la grave crisis que ha afectado al sector y la reestructuración económica que las circunstancias han obligado a llevar a cabo.

El punto que destaca por su importancia, más allá de las primeras cifras llamativas, es la similitud entre las cifras de reses nacidas y reses herradas. Los datos del año ganadero 2013, último ejercicio contabilizado por la UCTLen cuanto a herrados, señalan 10.202 hembras y 10.725 machos. Las diferencias son escasas; no en vano, en 2013 se herraron ‘solo’ 165 machos y 778 hembras menos de los nacidos. En los últimos años nunca se había dado un diferencial tan escaso. Los márgenes de ‘exceso’ de nacimientos sobre los herrados eran muy superiores, con la excepción de los machos en 2011, cuando se acercó al equilibrio.

Comparativa nacimientos-herrados de reses | UCTL

Es en estos números en los que se percibe la honda reestructuración que se ha producido en las ganaderías de bravo en los últimos años. Los ganaderos han limitado los índices reproductivos de sus divisas, han llevado y llevan a cabo una selección mucho más exhaustiva, lo que se traduce en un mayor control sobre los animales que formarán parte activa de la divisa. En definitiva, han tratado de reducir las cifras de ‘excedente animal’ que habían venido sosteniendo en los años precedentes, a pesar de que ese excedente constituía un lastre económico. ¿En qué se traduce esta reestructuración, en alianza con las cifras descendentes de herrados? En una cada vez menor disponibilidad de toros bravos en el campo.

Fuentes de la propia Unión de Criadores de Toros de Lidia han señalado a Mundotoro que, efectivamente, este descenso en el número de animales herrados significaráun menor número de cabezas de ganado disponibles para la lidia en 2018-2019. Ello, a su vez, traerá un encarecimiento del precio del toro/novillo. De este modo parece plausible la extensión cada vez mayor del ya existente concepto de corridas de ‘3 y 3’; esto es, tres toros de un hierro y tres de otro, algo que ya nos han reconocido ganaderos de máxima relevancia en entrevistas en Mundotoro.

Comparte:

 

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

‘Gracias al ganado manso y los cochinos de montanera mantenemos la ganadería’

Siguiente Entrada

El Juli,
palabra de figura

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Actualidad

La CAM impulsa un Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina

Comenzará en marzo y se impartirá la sala Antonio Bienvenida de Las Ventas.

por Mundotoro
25/01/2021
Filiberto promueve 'Ayudanos a Ayudar'
Actualidad

Filiberto y Óscar Fernández retoman su relación de apoderamiento

Con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido

por Mundotoro
25/01/2021
NOTICIAS El 31 de marzo, en Gamarde
Actualidad

Así afecta el COVID al arranque de temporada de Francia y Portugal

Ambos países también sufren, taurinamente hablando, las consecuencias del coronavirus.

por Mundotoro
25/01/2021
La plaza de El Puerto de Santa María saldrá a concurso sólo para festejos taurinos
Actualidad

La plaza de El Puerto de Santa María saldrá a concurso sólo para festejos taurinos

El nuevo pliego de condiciones que regirá la explotación de la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María...

por Mundotoro
25/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.