GUILLERMO LEAL
MÉXICO DF. (México)La agrupación mexicana de matadores no rompió el Convenio Taurino hispano-mexicano como lo había sugerido ayer por la tarde, esperarán a que se celebre la corrida para tomar una determinación.
«Por sugerencia de los abogados de la Asociación (de matadores) no vamos a romper el Convenio Taurino porque estamos esperando a que se consuma el hecho, es decir que actúen el domingo los dos españoles con el rejoneador y el matador mexicanos, entonces sí se estará incumpliendo los acuerdos del Convenio», dijo Paco González, representante de los matadores.
Los matadores dejaron ver la posibilidad de que no haya ruptura para no afectar a otros empresarios que tienen contratados a diestros españoles, pero que no están violando los acuerdos al anunciarlos con un rejoneador y un matador mexicanos.
«Y no habría un rompimiento como tal, sino una suspensión, pues hay otros empresarios que tienen contratados a españoles, pero no están violando los acuerdos y no sería justo afectarlos a ellos con impedirles que los españoles actuaran, el que lo está violando es el empresario de la México», dijo.
¿Ustedes tratarán de impedir el domingo que se lleve a cabo la corrida? «No, nosotros no vamos a ir a la plaza. Los matadores saben perfectamente que están haciendo, pues saben los acuerdos que tomamos las agrupaciones de México y España».
Hoy se abre la venta libre de boletos para el público en las taquillas de la México para la séptima corrida de la campaña, con el cartel que forman el rejoneador Rodrigo Santos, y a pie, Juan Serrano «Finito de Córdoba», David Fandila «El Fandi» y Humberto Flores, con toros de Marco Garfias y uno para rejones de José María Arturo Huerta.