Miguel Abellán ha remitido un comunicado en el que da los motivos de por qué la ganadería cacereña de Antonio López Gibaja está acogiendo el certamen de Escuelas Taurinas de la región madrileña, que se celebra entre este martes y miércoles previos a la Semana Santa.
En el texto, el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos deja claro que la visita a la vacada del ganadero de Alcobendas responde a ‘una invitación expresa del titular de la ganadería, D. Antonio López Rivas’, al tiempo que subraya que ‘las fechas elegidas para ello resultan obligadas dado que la cesión ha de realizarse antes de que los novillos tengan que ser sacrificados en el matadero, lo que hace, del todo punto imposible, el aplazar la visita’.
Este es el contenido íntegro de la carta remitida por Miguel Abellán:
‘Los días 30 y 31 de presente mes de marzo, el Centro de Asuntos Taurinos, adscrito a la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Presidencia, dependiente de la Comunidad de Madrid, en la persona de su Director–Gerente, D. Miguel Abellán, y en el marco de las actividades que dicho centro programa, de manera periódica, con el fin de promocionar lafiesta de los toros, en su dimensión social y cultural, como fiesta del pueblo, y todo lo que ello conlleva, de conformidad con lo establecido en el Decreto 226/1995, de 17 de agosto, por el que se establece la dependencia orgánica y se definen la estructura y las funciones de dicho centro, tieneprevista una visita a la ganadería de D. Antonio López Gibaja, ubicada en la provincia de Cáceres, concretamente, en la localidad de Oliva de Plasencia.
La mencionada visita responde a una invitación expresa del titular de la ganadería, D. Antonio López Rivas y su realización en estos momentos tiene su fundamento en la necesidad de hacer efectiva la cesión que se realiza, por parte del ganadero, de un número determinado de novillos cuyacesión de bravura se pretende utilizar por los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid, ‘José Cubero Yiyo’ y demás escuelasde Tauromaquia de la región en el proceso de formación que siguen en dichas Escuelas.
Las fechas elegidas para ello resultan obligadas dado que la referida cesión ha de realizarse antes de que los novillos tengan que ser sacrificados en el matadero, lo que hace, del todo punto imposible, el aplazar la visita.
No obstante lo anterior, la misma se realizará cumpliendo las más estrictas medidas de seguridad higiénico–sanitarias y teniendo en cuenta, de manera escrupulosa, los protocolos marcados al respecto por las autoridades sanitarias en el marco de la pandemia de la COVID–19 que, por desgracia, padecemos aún.
Al hilo de lo anteriormenteexpuesto, desde este Centro de Asuntos Taurinos desea dejar claro, que las únicas razones para elegirla ganadería cacereña de D. Antonio López Gibaja son las anteriormente reseñadas, sin que ello suponga, en modo alguno, que se haya minusvalorado la valía de las ubicadas en la Comunidad de Madrid, y en este sentido, nos remitimos al apoyo incondicional que, en todo momento, y desde esta administración regional, se ha dado al sector de la Tauromaquia‘.