17 abril, sábado, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

¿Quién fue Jesús Córdoba?

OBITUARIO Murió a los 91 años

por Maribel Pérez
18/02/2016
en Actualidad
OBITUARIO Murió a los 91 años
Share on FacebookShare on Twitter
 

icono-sumario Integrante de aquella trilogía de esperanzas novilleriles que la prensa nacional denominó como ‘Los tres mosqueteros’

Vídeo semblanza de Jesús Córdoba I YOUTUBE linea-punteada-firma1

MUNDOTORO > Madridlinea-pie-fotos-noticias

 

 

El pasado martes falleció en la Ciudad de México, víctima de una neumonía, el maestro Jesús Córdoba, uno de los toreros aztecas más importantes de la década de los años cincuenta, integrante, junto a Rafael Rodríguez y Manuel Capetillo, de aquella trilogía de esperanzas novilleriles que la prensa nacional denominó como ‘Los tres mosqueteros’ y que sucedieron a los grandes maestros que conformaron la Edad de Oro del toreo en aquel país.

Próximo a cumplir 91 años, Jesús Córdoba Ramírez había nacido de modo circunstancial en Winfield, estado de Kansas, el 7 de marzo de 1927, si bien cuando apenas contaba con diez años de edad su familia regresó a León (Guanajuato) que fue donde se aficionó a la Tauromaquia. Allí vistió por vez primera el traje de luces en 1946 y dio origen a una carrera que ya contó con éxitos muy relevantes en su periplo novilleril.

Si Rafael Rodríguez simbolizaba el arrojo y el valor y Capetillo era el gran muletero y el gran referente de los ‘Mosqueteros’, Jesús Córdoba aportaba la cuota artística, pues era de los tres el más fino y elegante. Celaya fue el escenario de su alternativa, que recibió de manos del maestro Fermín Armillita el día de Navidad del año 48, apenas veinte días antes de confirmársela en la Plaza México.

Hasta su retirada en el año 67 en La Barca (Jalisco) fue toreo habitual en todas las ferias de la República, incluso fue de los matadores de su generación quien más se prodigó en ruedos hispanos. La ruptura del convenio le impidió debutar en España hasta el año 52 cuando confirmó en Las Ventas de manos de Pepín Martín Vázquez, que le cedió un toro murubeño de Fermín Bohórquez bajo el testimonio de José María Martorell.

En total fueron más de 70 actuaciones en las casi seis temporadas que hizo campaña en nuestros cosos. Aunque en Madrid dejó varias faenas para el recuerdo, nunca coronadas con el acero, fue Sevilla y su Maestranza el escenario de sus triunfos más relevantes a este lado del Océano, sobre todo el 24 de abril de 1953 cuando salió a hombros del Baratillo después de cortar las orejas a una corrida de Miura. En su país destacan, por encima de otras muchas, las realizadas en el embudo de Insurgentes a los toros ‘Cortijero’, ‘Estanquero’ y ‘Luminoso’, de San Mateo, al que cortó el rabo el 2 de febrero de 1951.

Aunque inventó la ‘cordobina’, suerte que han desempolvado recientemente Cayetano o El Juli, entre otros matadores contemporáneos, su capote no tuvo la fantasía e imaginación de sus compatriotas. Su clasicismo y su empaque fueron las mayores virtudes de su toreo y su seguridad, traducida muchas veces en cierto academicismo o frialdad, la causante, junto a varios percances siempre a sufridos a destiempo, de que no terminara de acceder a la cúpula a pesar de ser uno de los más firmes exponentes de su generación a la que, una vez retirado, siguió representando de manera brillante como Juez de Plaza en varios cosos del país, incluida la Monumental capitalina.

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Los primeros ‘Victorinos’ de la temporada

Siguiente Entrada

Enrique Ponce, portada de La Mejor

Maribel Pérez

Maribel Pérez

Si no te gustan mis principios, empieza por mis finales. Viajando por la vida entre toros y letras. Periodista de vocación y experiencia, me enseñaron el oficio en las Redacciones de El Mundo y Radio Nacional de España (R-5 Todo Noticias). Mundotoro me dio la alternativa en la temporada 2006 y me curtió en el arte de escribir noticias taurinas. Disfrutando del camino. Sin límites... Si te quedas con ganas de más, leéme...

Relacionado Entradas

Actualidad

El Cordobés reaparecerá en Sanlúcar con ‘Remendón’

Sorteados los seis toros de Juan Pedro Domecq

por Mundotoro
17/04/2021
Real Maestranza de Sevilla
Opinión

Aculados en las tablas de San Telmo

Artículo de opinión de Carlos Navarro Antolín en Diario de Sevilla

por Mundotoro
17/04/2021
Actualidad

La Comunidad permite dar toros en Madrid con un máximo de 6000 espectadores

A partir de este festival se aprueba y se regula una norma para los eventos taurinos en toda la región

por Mundotoro
17/04/2021
Plaza Monumental de Las Ventas l MARIBEL PÉREZ
Actualidad

Los toros vuelven a Las Ventas el 2 de mayo con un gran festival organizado por el CAT

Cartel de figuras y aforo del 40 por ciento con un máximo de 6000 espectadores

por Mundotoro
17/04/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.