El matador de toros, banderillero y reconocido taurino Pepe Teruel ha fallecido esta madrugada en su residencia de Corella (Navarra) a los 80 años de edad víctima de cáncer. Hermano del maestro Ángel Teruel, José Luis Teruel Peñalver, el carismático, querido y entrañable diestro nació el 21 de enero de 1941 en el madrileño barrio de Embajadores.
Inició su carrera torera actuando en la parte seria del espectáculo taurino musical Galas de Arte. Se vistió por primera vez de luces en Santa Cruz del Valle (Ávila) y posteriormente tras intervenir en veinte festejos económicos se anuncia en novilladas con picadores a partir del 3 de julio de 1962, fecha en que hace el paseíllo a las puertas de Madrid, en la plaza La Tercera de San Sebastián de los Reyes, actuando con Adolfo Aparicio, Agapito García, Serranito y José Llantada ‘El Maestro’.
Tras otro número abultado de novilladas, hizo su presentación en Las Ventas el 26 de julio de 1964 alternando con José García, Mondeño II y Antonio Sánchez El Porteño lidiando ganado de Pérez de la Concha. Ese día sufrió un serio percance, siendo herido de gravedad por su primer novillo, recibiendo un puntazo corrido en el cuello y una cornada penetrante en la cavidad bucal. Una vez recuperado, sumó otros veinte festejos en el año 1965 y así se doctoró el 5 de junio del año siguiente en la Plaza de Vistalegre de Madrid. Su padrino fue Miguel Mateo Miguelín y como testigo ejerció Andrés Hernando. El toro de la alternativa fue Japoneso, de la ganadería de Cerroalto de los hermanos Cembrano paseando una oreja de su segundo ejemplar ese día.
Sin embargo, trenzó escasos paseíllos como matador de alternativa, puesto que tan sólo lidió una corrida ese mismo año y dos en el siguiente. Antes de eso, sufrió una grave cornada en el muslo derecho en el ruedo de Vistalegre el 10 de septiembre de 1967, tras ser cogido por un toro de Marín Marcos alternando con Paco Herrera y Paco Pallarés.
Una vez conseguido el doctorado, su carrera la cimentó posteriormente como banderillero y hombre de confianza de su hermano, el maestro Ángel Teruel. Ya retirado como subalterno, Pepe Teruel llegó a ser un taurino muy reconocido en todas sus facetas: como empresario, como apoderado -dirigió las carreras de Roberto Domínguez y Joaquín Bernadó, entre otros,- siendo además un personaje muy apreciado en el mundo del toro entre bastidores por su gracejo y su simpatía, por su carisma y por su don de gentes, e incluso por su manera de hablar y expresarse, muy castiza, del Madrid más puro.
Desde la Redacción de Mundotoro, con la que habló en innumerables ocasiones con numerosos periodistas que por aquí pasaron y otros que aún se encuentran dentro de este equipo, queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame por esta dolorosa pérdida. D.E.P.