16 enero, sábado, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

‘No estamos satisfechos, seguiremos trabajando’

DECLARACIONES Polo y Pereda analizan Huelva

por Mundotoro
08/08/2013
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

EMILIO TRIGO
Seguir a @Mundotorocom

Sevilla (España).Recién finalizada la Feria de Colombinas los empresarios de la Plaza de Toros La Merced ya tienen hecho y asumido un balance muy sólido de lo que ha pasado. La web oficial de empresa,www.plazadetorosdehuelva.es ha publicado una amplia entrevista con Óscar Polo y Carlos Pereda que se declaran ‘insatisfechos’ porque no todo ha salido como esperaban y lo habían trabajado.

Se trataba de una feria muy difícil: por su antecedente más próximo, las Colombinas de 2013, y por el momento social y económico que se vive. Pero se había trabajado tanto en ella que esperaban recibir de ella en la misma medida. No ha sido así en todos los ámbitos y los empresarios onubenses sólo encuentran un remedio: “seguir trabajando”.

BALANCE DE LA FERIA:

‘En general, las Colombinas de 2013 nos deja una sensación de insatisfacción, en lo artístico y en lo económico. Quizá porque los empresarios siempre queremos el 100%’.

BALANCE ARTÍSTICO:

‘La impresión es que la feria no ha terminado de rematar. El primer día fue un éxito apoteósico para los novilleros y para el ganadero. El día 2 tuvimos una corrida de toros muy interesante con Morante pletórico, Miguel Ángel Perera a su máximo nivel aunque perjudicado por la espada y Talavante que siempre sorprende. Al final, lo que se vio no se materializó en el resultado final y no se pudo abrir la puerta grande, que es lo que nos deja un poco insatisfechos. En general, hemos notado al público un poco frío, sin terminar de entrar en la feria, salvo el último día. El día 3, que se desarrolló en un clima un poco raro, por lo menos nos dejó el buen sabor de Manzanares jugándosela y triunfando con el sexto toro, que tuvo carbón’.

ASISTENCIA DE PÚBLICO:

‘Ha estado por debajo de lo que esperábamos. El presupuesto de la feria ha sido muy alto porque los toreros que han pasado por ella, exceptuando de momento a Andrés Romero, son las máximas figuras y éstos cobran. Y cobran mucho dinero. Lo que necesita el empresario es que después lo generen y, a lo mejor, este año no lo han generado. Sí estamos muy satisfechos en cuanto a la renovación de abonos y a la venta anticipada de entrada, pero quizá ha faltado el tirón final en taquilla, sobre todo, los días 2 y 3. Este último día esperábamos un lleno. Pero un lleno de verdad, no aparente. Eran las dos máximas figuras del toreo disputándose el cetro del escalafón. Si esto no llena la Plaza de Toros de Huelva con siete mil localidades, ¿qué hacemos, qué buscamos?… Es verdad que después no hubo la competencia que procurábamos, el pique, la invitación a quites o a banderillear, ni siquiera vimos miradas… No ocurrió como el año pasado y el espectáculo nos dejó insatisfechos en muchos sentidos’.

CORRIDA DE NÚÑEZ DEL CUVILLO:

‘Fue una corrida con varios condicionantes. De un lado, que esa ganadería, la de Núñez del Cuvillo, tiene ese peso, forma parte de su conformación y de sus características. La vemos lidiar en Sevilla o en Madrid y no lo hace con pesos desorbitados porque no le corresponden. Además, la corrida perdió este año mucho peso en el camino, en el transporte desde el campo. Y tercero, notamos cierta predisposición en el público, pitando ya desde la tablilla antes de que los toros salieran al ruedo… Nos sorprendió. Y hasta pensamos que había en los tendidos ciertos elementos disonantes que iban un poco a reventar la corrida. Pero bueno, es algo que no se puede probar y, por tanto, en lo que no nos apoyamos. Pasó lo que pasó y ya hemos tomado nota partiendo de la máxima de que el aficionado es el que manda porque es el que paga y el empresario lo que tiene que hacer es saber ser un buen mediador entre los protagonistas que dan sentido al espectáculo, que son los toreros y los ganaderos, y lo que reclama el público. Si somos capaces de hacer esa mediación correcta, daremos lugar a un espectáculo grandioso. Si no, nos equivocaremos. Todos tenemos que hacer un acto de contrición: los toreros, sabiendo mirar más al horizonte que a su interés inmediato; el público, que sepa atender a lo que sale por los toriles y no tanto a lo que pone la tablilla; y los empresarios, que nos coja Dios confesado y se entiendan toreros y público’.

LOS MANO A MANO:


‘Nosotros el año pasado sólo hicimos dos, por tanto, no creo que abusáramos. Pero, como hemos dicho antes, quien manda es el público. Y si el público se ha cansado de esa fórmula, habrá que cambiarla y tirar una vez más de imaginación para encontrar nuevas motivaciones para los aficionados’.

UNAS COLOMBINAS CON NUEVO FORMATO:

‘Creemos que ha sido muy positivo. La inclusión de la novillada de promoción ha sido una buena idea porque nos ha servido para fomentar la cantera en el ruedo y en el tendido. Ha habido iniciativas como el Tendido Joven que ha sido muy satisfactoria porque ha permitido a más de un centenar de jóvenes menores de 30 años acudir a los toros. En cuanto al formato, a nadie le gusta reducir. Nosotros hemos tenido que hacerlo para cambiar una corrida de toros por la novillada, pero era la forma que hemos encontrado de abaratar el abono sin que el aficionado perdiera espectáculos ni calidad. Esperamos no tener que repetir el formato en cuanto al número de festejos y que podamos ofrecer más en las Colombinas de 2014. Para eso, habrá que esperar a ver cómo está la economía, a ver qué ocurre con los toreros ya que dependemos de ellos fundamentalmente, a ver qué sucede con José Tomás… En definitiva, la feria de 2014 puede ser totalmente diferente, depende de las condiciones que se den’.

CONCLUSIONES:

‘La más importante que sacamos es que hay que seguir trabajando. Ésta ha sido una feria muy trabajada, incluso más que la del año pasado en la que, por ejemplo, hubo nueve o diez ganaderías diferentes… Pues aún así ha sido una feria más complicada porque el momento lo es y el interés de la feria no era el de 2010, lo que nos ha hecho trabajar más. Y ésta ha sido la mejor enseñanza: que no se puede abandonar el trabajo’.

Twittear

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Quemar historia

Siguiente Entrada

El Payo ‘ficha’ por CT

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Actualidad

Salamanca recuerda a Julio Robles

En el vigésimo aniversario de su muerte

por Mundotoro
16/01/2021
Évora y Cartaxo cancelan sus festejos
Actualidad

Sorteo y ‘bombo’ para los carteles 2021 de la Arena de Evora

La plaza lusa contará con la fórmula que diseñó Simón Casas para San Isidro.

por Mundotoro
16/01/2021
lea vicens
Actualidad

Lea Vicens, totalmente recuperada

Retoma sus entrenamientos tras recuperarse del mordisco que le produjo uno de sus caballos.

por Mundotoro
16/01/2021
Actualidad

Insistente la postura de prohibir los toros en Puebla

Se pretende votar una ley prohibicionista el próximo miércoles 20 de enero

por Mundotoro
16/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.