15 abril, jueves, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

No se trata de los aforos (que también) se trata de los costes

Editorial del 4 de marzo de 2021

por Mundotoro
04/03/2021
en Opinión, Editorial
Share on FacebookShare on Twitter
 

Nos hemos empeñado en un imposible: encajar los costes actuales de un festejo a los aforos actuales. De tal forma que hemos convertido en una realidad por razón de pandemia, más o menos razonable en cuanto a permisividad de actividad, en la madre de todos los problemas. Hace un año, tendría razón de ser. Un año después no. Porque no se pude encajar algo rígido y con un tamaño de piedra inflexible, los costes de producción, en algo variable y achicado como es la permisividad de aforos. La piedra, el coste, no cabe en ese hueco, el aforo. Creo que se entiende. Y, sin embargo, insistimos en meter la piedra de tamaño gigante en ese agujero estrecho.

Mientras seguimos disparando entre nosotros, la norma sale indemne. Y la norma sobre aforos, tan clara y explícita y hasta permisiva para cines, teatros y conciertos en recintos culturales cerrados, es condenadamente inútil en los toros. Por dos cuestiones: una, porque no existe unificación sobre la misma al depender de la decisión de cada comunidad autónoma. Dos, porque, siendo la norma dispar, no se sabe si la aplicación del metro y medio de distancia que está vigente en una normativa de junio de 2020 para toda España, se aplica en todas las comunidades.

‘La norma sobre aforos, tan clara y explícita y hasta permisiva para cines, teatros y conciertos en recintos culturales cerrados, es condenadamente inútil en los toros’.

Un galimatías que sufre el toreo y que no podemos dejar al lado a la hora de hablar de dar toros. ¿Ha de cumplir Extremadura, que permite un aforo del 50% en los toros, la distancia de “seguridad sanitaria”? No. Se aplica la norma de la mitad del aforo separando a los asistentes. Una medida coherente, pues si al 50% de aforo permitido le aplicamos la distancia del metro y medio de separación, jamás será un aforo permitido del 50%, sino mucho menos. Y esa es la madre del asunto. Que la norma es un caos, dependiendo de quien la redacte.

Por otra parte, cada comunidad tiene sus datos de pandemia, unos mejores, otros peores. Por ejemplo, Andalucía no tiene los de Extremadura y los festejos de Ubrique de la gira de reconstrucción, se van a celebrar…con la distancia de seguridad del metro y medio de separación. Es decir, un tercio aproximado del aforo. ¿Y Sevilla? No nos cabe la menor duda de que la distancia del metro y medio va a ser obligatoria, salvo milagro. Y aquí entra un tercer elemento que juega en contra del toreo: sus plazas construidas hace siglos.

Todo el que haya pisado la Maestranza en día de lleno sabe que ocupar su localidad es un ejercicio de encaje corporal. Y todo el que la conozca sabe que un aforo del 50% aparentaría un lleno holgado. Holgado, pero como si estuviera llena. La final de la Copa del Rey que se va a celebrar en Sevilla, atrasada desde el año pasado, intenta permitir la presencia de 5.000 aficionados en un recinto de La Cartuja apto para unos 60.000 espectadores al aire libre. ¿Es algo contra el fútbol? No. Esa es la realidad. Luego habrá debate u opiniones, pero esa es la realidad. Medio aforo de la plaza de Sevilla serían los mismos espectadores que en ese estadio de fútbol.

Todo el que haya pisado la Maestranza en día de lleno sabe que ocupar su localidad es un ejercicio de encaje corporal. Y todo el que la conozca sabe que un aforo del 50% aparentaría un lleno holgado.

La cuestión está en una sensatez flexible que no se encuentra en medio de tanto hartazgo. Hemos creído que se pueden dar toros sin apenas taquilla. ¿Se puede? Si la televisión pone dinero y/o si se hace con dinero público de subvenciones, si. Datos: el año pasado se celebraron alrededor de un 10% de los festejos que se celebraron en 2019. Pero casi todos, o con dinero de subvenciones (dinero logrado por la FTL) o con dinero de la tele. Seamos sinceros: ¿cuántos se celebraron sin la aportación de ese dinero?
El aforo, siendo un lastre, y la normativa caótica, siendo otro, se está convirtiendo en el humo que oculta el fuego real. Los costes de los festejos, que datan del año 2005 y anteriores. Costes de hace más de 20 años. Pero como nadie le mete mano a eso, la culpa es del aforo. Después de un año, el toreo no ha logrado consensuar unos costes a la baja, aunque sean coyunturales, excepcionales, que permitan dar festejos. Se entiende que es difícil, pero en un año ha dado tiempo para salir del paso con varios parámetros: consensuar costes por espectáculo, por categoría de plaza y por aforos permitidos.

Los costes de los festejos datan del año 2005 y anteriores. Costes de hace más de 20 años. Pero como nadie le mete mano a eso, la culpa es del aforo.

Una corrida en plaza de tercera con el treinta por ciento del aforo, estos costes, con el cincuenta por ciento, otros costes. Y así en una lógica absolutamente coherente. Y que nadie diga que no se pude hacer. Por supuesto que se puede hacer. Lanzamos nuestra ira con teatros y cines y salas, pero las producciones de estos lugares han adecuado sus costes a los aforos y no los aforos a los costes. Hay una gran diferencia. Pero sigamos en el movimiento de rotación continuado mientras nos disparamos entre nosotros, como hicimos después de 2008.

Etiquetas: AforosCovid-plazas de torosnoticias de torostorostauromaquia
ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Extremadura anuncia que ampliará el aforo para celebrar festejos taurinos al 50%

Siguiente Entrada

El alcalde de Oviedo dice que no habrá toros en Oviedo, pero que se podrían ver por la tele

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Arturo Gilio confeccionará una temporada en Ciudad Lerdo
Actualidad

Arturo Gilio confeccionará una temporada en Ciudad Lerdo

El cartel inaugural será el 1 de mayo

por Mundotoro
15/04/2021
Recurso Detalle agua capote
Actualidad

Autorizan la corrida de Bolaños de Calatrava

Para el domingo 18 de abril

por Mundotoro
15/04/2021
Actualidad

Morante de la Puebla: ‘La Junta de Andalucía se esconde detrás del metro y medio’

El torero cigarrero ha vuelto a dar la cara, esta vez en 'Despierta Andalucía'

por Mundotoro
15/04/2021
Opinión

¡Viva el tenis y abajo los Toros!

Artículo de Carlos Navarro Antolín en Diario de Sevilla

por Mundotoro
15/04/2021
Cargar más
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.