Hay una encina rota en una dehesa rota. En este ecosistema único en el mundo de tres millones y medio de hectáreas españolas, el 27% de todo el bosque nacional, está enfermo… Desde los años 90, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente sabe que la mortalidad de las encinas y alcornoques se ha disparado, cifrándose en 500.000 el número de árboles muertos. La causa principal: la transformación de la dehesa desde su explotación extensiva (muchas hectáreas para un solo ejemplar) hacia la explotación intensiva (un ejemplar animal en pocas hectáreas). El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente tiene datos de la destrucción de encinas y alcornoques de forma progresiva desde 1990.
La crisis de la Tauromaquia es la causa principal de esta debacle ecológica. Con la introducción en la dehesa de la ganadería intensiva sustituyendo a la extensiva del toro de lidia, sólo en 2010 se perdieron medio millón de encinas y alcornoques. Nuestro toro de manejo extensivo, con muchas hectáreas por cabeza, está siendo sustituido por la ganadería intensiva: muchas cabezas en pocas hectáreas. Un día, instituciones y estamentos ecológicos se darán cuenta de esta realidad. Prohibir el toreo no es hacer víctima a la corrida de toros, La víctima de la prohibición de las corridas de toros no es la corrida de toros, es la dehesa.
La víctima es el ecosistema más perfecto de Europa y uno de los mejores del mundo entero. Un hábitat pautado por la existencia del toro bravo que protege al casi 70% de la fauna y la flora de nuestro país. Un día esta realidad será conocida por todos y cada uno de los españoles. El fracaso de los acuerdos de la Cumbre del Clima en Madrid es el fracaso de una falsa política ecológica global errada, que sólo beneficia a los nuevos mercados globales. La Tierra no existe si no es por la suma de las tierras. La Tierra se salva cuidando día a día cada tierra. Por ejemplo, la Dehesa.
Un toro sujeta una encina herida, con sus vendas y apósitos, mientras un torero la riega y la mima. Una imagen de un gran artista, el mexicano Rocko. Es un editorial que debería dar la vuelta al mundo para explicar quiénes somos. Nosotros somos la tierra. Somos la dehesa, el ecosistema más perfecto de Europa. Prohibir la Tauromaquia sería el crimen ecológico más grande de la historia de este país llamado España.
Feliz Navidad.