CRISTINA JIMÉNEZ-MARIBEL PÉREZ
Madrid (España). ‘Nunca hemos aprobado un toro por beneficiar a la empresa y evitar la devolución de entradas’. El equipo veterinario de Las Ventaslo tiene claro. Mundotoro se ha puesto en contacto con varios veterinarios de Madrid para que ofreciesen su opinión sobre el pobre juego ofrecido por los toros durante la Feria de San Isidro y el inicio del Aniversario.Además, han comentado, su independencia total de Taurodeltaa la hora de realizar su actividad profesional. Sobre este asunto, el veterinario Javier Moralesse ha mostrado tajante: ‘Taurodelta, al menos en mi caso, nunca se ha metido en estos asuntos’
Moralesha añadido la inexistencia de condicionamiento alguno por parte de la dirección del coso: ‘Si en alguna ocasión se ha aprobado algún toro un poquito por debajo de los demás o del trapío que requiere la plaza nunca se ha hecho no para no perjudicar económicamente a la empresa sino por el ganadero, porque se trata de ganaderías con categoría y para que no lidien sólo tres toros porque no es lo mismo lidiar tres que cuatro’
Así, ha continuado diciendo:‘Nosotros no podemos ‘meter’ toros porque el público se pone de salida en contra del toro y del torero y eso no beneficia a nadie, además, ‘meter’ cuatro o cinco toros costaría mucho trabajo’
Así, para apoyar su testimonio, Morales aporta datos objetivos:‘A la vista está que el que se sustituya un encierro tampoco supone tantas devoluciones. En el caso de Adolfo, una ganadería muy esperada en Las Ventas, se devolvieron 1500 entradas y después se colgó el cartel de no hay billete con la del Marqués y eso es el chocolate del loro’
Sobre la falta de fondo y raza de ciertos encierros como el de Valdefresno y Marqués de Domecq ha apuntado alguna de las razones que han podido condicionar el comportamiento del ganado en el ruedo: ‘Creo que en el caso de la corrida de Marquéz influyó que llegaron ese mismo día, debido a la sustitución de Adolfo, para enchiquerarse directamente y eso supone que el toro no tenga tiempo para descansar’. En lo tocante a Valdefresno declaró:‘Lo de Valdefresno es casualidad, también ayer hacía mucho calor y eso afecta al toro, lo que está claro es que fue una corrida muy gris y aburrida’
Por su parte, también ha ofrecido su versión otro veterinario de Las Ventas, Cipriano Herbero, que opina igual que su compañero negando que algunos días se hayan aprobado algunos toros con cierta manga ancha para evitar posibles devoluciones de entradas:‘No hemos aprobado ningún toro para evitar las devoluciones de entradas y no generar así un perjuicio económico a la empresa. Taurodelta no se mete en eso. Las devoluciones de entradas no han tenido nada que ver. Nosotros hemos aprobado lo que hemos considerado oportuno, y lo que no, no ha sido aprobado’
‘Casi todos los ganaderos han traído ocho toros, y si no han pasado, los propietarios han traído otros cuatro o cinco más, con lo que ha habido días que los veterinarios hemos visto hasta doce toros y contando con que estos son los mejores que tienen los ganaderos para Madrid. Tanto los ganaderos como los empresarios han hecho todo lo posible para que las corridas salieran completas. Si no se han aprobado más es porque los toros no estaban cuajados, o habían sufrido una cornada, o no podían aprobarse más.»
Herberotambién ha negado que haya existido cualquier comportamiento anómalo en corridas como la de ayer de Valdefresno o la del Marqués de Domecq desde un punto de vista clínico:‘La corrida de ayer de Valdefresno y la de Marqués de Domecq del otro día, las ví como siempre. Desde un punto de vista clínico no observé ningún comportamiento anómalo en los animales. Sencillamente aprecié que la de ayer fue una corrida con calidad que se desfondó rápido y la de Marqués de Domecq fue más insulsa. Ha habido corridas con una procedencia similar que no han dado juego y que ofrecen comportamiento parecido’
Sobre esto, el veterinario ha añadido: ‘Y además hay que tener en cuenta que se dan otros condicionantes: a Madrid vienen corridas con más peso y volumen que a otras plazas y así se mueven algo ménos, si a eso le añadimos que a los toros se le dan dos puyazos, los animales lo acusan mucho’