8 marzo, lunes, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

La ‘obediencia debida’ y el periodista

Artículo de opinión de C.R.V.

por Mundotoro
22/02/2021
en Opinión
La 'obediencia debida' y el periodista
Share on FacebookShare on Twitter

Escribimos hace unos días que la mejor subvención es el mejor pliego de condiciones para gestionar una plaza. Faltó añadir que la mejor ayuda es dejar al toreo trabajar. Comienza a ser bastante evidente que hay un temor extraño a no igualar, en ninguna Comunidad, al toreo con el resto de los sectores culturales. En Castilla La Mancha se ha aprobado que el deporte pueda celebrar eventos al 50% sin restricción del aforo. En los toros, el 50%, pero con un máximo de 500 personas, lográndose la cuadratura política del círculo, pues resulta que la mitad del aforo de una plaza, grande o chica, siempre es el mismo: 500.

Extremadura sólo admite como máximo a 200 espectadores, en un agravio comparativo con el fútbol: un partido en la capital de Badajoz, este domingo, contó con 3.000 espectadores. Mientras en Madrid el mundo de la cultura con cines, teatros, conciertos, salas de exposiciones… se reactivó desde septiembre, con aforos bastante prometedores en todos escenarios, se desconoce dónde y cuándo y cómo volverán los toros a esta Comunidad.

Anótese que todos estos recintos son cerrados, al contrario que los toros. La Delegada de Cultura del Ayuntamiento, Andrea Levy, ha hecho públicas posibles medidas para reactivar la actividad de los conciertos al aire libre.

‘Mientras en Madrid el mundo de la cultura con cines, teatros, conciertos, salas de exposiciones… se reactivó desde septiembre, con aforos bastante prometedores en todos escenarios, se desconoce dónde y cuándo y cómo volverán los toros a esta Comunidad’

Da la sensación de que los festejos taurinos son un ‘caso aparte’ en cualquier parte o Comunidad. Sea ésta ‘amiga’ o ‘enemiga’, en cuanto a color político de sus administraciones. Y da la sensación que, amén de estrategias de unidad, se están gestionando aforos y normas con la espera de quien debe hasta de callarse, en una especie de no hacer ruido porque mejor no hacerlo para lograr un buen trato. Léase aforo, permiso o subvención. Es una estrategia, pero que nadie diga que hay una estrategia del toreo, sino una en cada lugar o incluso en cada plaza.

Porque da la sensación de que existe una estrategia en los gestores del toreo, ANOET, Comité de Crisis, FTL, de no menear nada. Parece que hubiera un pacto ‘secreto’ con las administraciones, Juntas de las Comunidades, Gobierno central, que desconocemos. Eso será. Admitiendo la muy baja calidad del periodismo taurino, sobre todo desde el raiting que le concede el propio sector, puede que existan esos pactos con las administraciones y que el gremio al que pertenezco no se haya enterado. El pacto o los pactos desconocidos por la prensa, serían una gran noticia para el ‘sector’ y sería una pésima noticia para la prensa, porque no se entera de lo que hay. Ojalá sea lo segundo. Que haya acuerdo y, la prensa, a por uvas.

Algo que haría juego con la valoración paupérrima que el ‘sector’ tiene con este periodismo especializado. Aspira el ‘sector’ a salir en los medios ‘generalistas’ como actividad ‘normalizada’, sin caer en la cuenta de dos cosas. Una, que no lo logran. Dos, que la prensa ‘generalista’, en cuanto a toros, vive y se empapa de la especializada en tauromaquia. Además, la prensa (ni la generalista ni la especializada) no ha entrado en la Gira de Reconstrucción ni como sujeto activo (para reconstruirla) ni como sujeto pasivo (ser reconstruida). Mientras todos los sectores, desde el de la hostelería hasta el del teatro o el circo (fíjate, el circo), mantienen una fluidez de reuniones y contactos con la prensa, en el mundo del toreo, cero.

‘Da la sensación de que existe una estrategia en los gestores del toreo, ANOET, Comité de Crisis, FTL, de no menear nada. Parece que hubiera un pacto ‘secreto’ con las administraciones, Juntas de las Comunidades, Gobierno central, que desconocemos’

Tras un año de pandemia, que se sepa públicamente, no ha habido la más mínima intención del ‘sector’ en reunirse con la prensa y trazar un plan de comunicación, debatir alguna idea, buscar alguna aportación. Tomar un café. Un ‘hola, qué tal’. Es el único sector que no lo ha hecho. Las gentes de las otras ‘culturas’ y sectores mantienen de forma oficial y oficiosas reuniones, mesas de trabajo desde el arranque de la Covid-19. Entiendo que no lo hagan con el periodismo especializado, que no cuenta.

El papel actual del periodismo taurino consiste en:
a) Publicar la nota de prensa (algunas de lamentable redacción, contenido esotérico y copiada al Partido Regeneracionista de la Vida de Brian que decía lo siguiente: se celebró una asamblea en la que, tras serio debate, se acordó la fecha de la próxima asamblea.
b) No aportar nada coherente. Porque si lo aportado es válido, al no salir ‘de dentro’ no lo van a tener en cuenta. O lo tendrán (así lo han hecho muchas veces) un año o dos más tarde y con un jineteo muy malo. Se recomiendan aportaciones estúpidas que serán tratadas con la máxima diligencia y gratitud.
c) No discrepar de las notas de prensa. Si se discrepa eres un anti taurino.

Un papel de ‘obediencia debida’ de la que, si puede ser y no lo tienen a mal, discrepamos. Porque, una cosa es darse coba y otra, ronear de lo que no se tiene. Nos conocemos en este mar chico y, admitiendo que de este lado de la orilla los cocientes intelectuales de nuestro ecosistema son justitos (propios de las Universidades Públicas españolas) convengamos que en la otra orilla tampoco se ve un derroche medioambiental de capacidades tituladas en Oxford o en Cambridge. Descendientes de Sócrates no hay, mas bien andan con lo justo para ir tirando.

‘La verdad, un año después del inicio del desastre, más allá de una ‘gira’ de reconstrucción con dinero de subvenciones públicas y con dinero de la televisión, se desconoce acuerdo, pacto, paquete de medidas dentro de todos los gremios del sector para reactivar el toreo’

Me pregunto, no obstante, qué saldría, después de un año de peste, una reunión, una mesa de trabajo, un acercamiento de los periodistas con su escasa sabiduría de universitarios públicos y los gestores del toreo con sus capacidades adquiridas incuestionables por obediencia debida al toreo. Oye, a lo mejor hasta salía un acuerdo de comunicar, de trasladar a aficionados y al público en general que se quiere hacer. Filtrar desde este periodismo a los ‘generalistas’ lo que el toreo tiene en mente. Tratar de orientar el esfuerzo de cada palabra hacia el mismo fin.

La verdad, un año después del inicio del desastre, más allá de una ‘gira’ de reconstrucción con dinero de subvenciones públicas y con dinero de la televisión, se desconoce acuerdo, pacto, paquete de medidas dentro de todos los gremios del sector para reactivar el toreo. Casi metidos en marzo, se sabe que va a haber otra gira de reconstrucción con el aporte de Canal Toros de Movistar. Se dice que sin figuras o distinta a la del año pasado. Puede que no se aspire a que haya permisos de aforos grandes porque la tele costea el asunto.

Pero la ‘tele’ no puede estar en todas partes. La tele y su dinero (se comenta que hay presupuesto de movistar para unos 80 festejos este año) no tienen el don de la múltiple ubicación en tiempo espacio. Por tanto, se hace necesario, este año más que nunca, un trato de igualdad con otras actividades culturales en cuanto a medidas y aforos permitidos. Pregunto: ¿el dinero de las subvenciones va a provocar la obediencia debida a los aforos discriminativos? ¿Existe un pacto con las/la administración u administraciones como se dijo en su día (en los días del codazo con Uribes) que había, o el pacto es el mismo que entonces? Es decir, una tomadura de pelo.

¿Existe de verdad una unión del sector para afrontar esta crisis con nuevos acuerdos de relaciones económicas en sus costes? ¿Existe un plan que no sea el de lograr subvenciones para dar festejos con los mismos costes y parámetros que hay ahora? ¿La unión es para repartir de la mejor manera dinero de la tele y subvenciones o para hacer que no sean absolutamente necesarias subvenciones y dinero de la tele? ¿Qué plan hay para cuando no haya pandemia ni subvenciones? Porque, de momento, lo que se palpa es un trato discriminatorio de las normativas que van saliendo sin que el sector diga nada. Y entendemos (incluso desde nuestra incapacidad intelectual de periodistas) que, por ese acuerdo invisible o, simplemente, porque hay que ir a pedir ayudas y subvenciones, no puedan alzar la voz. Pues que no lo hagan.

¿Saben quién puede hacerlo por ellos? La prensa.
Un día de estos, si eso y tal, se reúnen prensa y sector y nos tomamos un café. No para hablar de toros ni de estrategias. No somos tan osados. Doctores tiene la Iglesia y cum laude en la gestión del toreo. Faltaría más. Digo. Tomarse un café para hablar de café. O de la taza del café.

Etiquetas: c.r.v.noticias taurinasnoticias de torostorosmundotoroArtículotauromaquia
ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

Castilla-La Mancha permite ya la celebración de festejos taurinos aunque con restricciones muy estrictas

Siguiente Entrada

Saint Sever suspende la novillada de marzo y anunciará una picada en octubre

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

Cuatro corridas de toros para reactivar la Tauromaquia en Zacatecas
Actualidad

Cuatro corridas de toros para reactivar la Tauromaquia en Zacatecas

Por Guillermo Leal (México) Doce matadores, que son parte de la base del escalafón taurino mexicano, y cuatro ganaderías de primera línea serán los encargados de reactivar la fiesta brava...

por Mundotoro
08/03/2021
dufau
Actualidad

Thomas Dufau estrena consejero técnico y artístico

Nueva incorporación al equipo del torero galo que cumple diez años de alternativa

por Mundotoro
08/03/2021
Tauromaquia es Cultura, Día de la Mujer
Actualidad

‘Somos mujeres, somos taurinas’

La plataforma 'Tauromaquia es Cultura' se une a la celebración del Día de la Mujer

por Mundotoro
08/03/2021
María Briones - Carriquiri
Actualidad

La Unión de Criadores homenajea a las ganaderas de bravo

En el Día Internacional de la Mujer

por Mundotoro
08/03/2021
Cargar más
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.