JOSÉ MIGUEL ARRUEGO
MADRID (España)El próximo sábado se celebra en la plaza de Las Ventas de Madrid la final del I Concurso de Nacional de Recortes, un vistoso espectáculo que por primera vez se ha podido contemplar en el ruedo madrileño.
El certamen ha estado compuesto de tres festejos eliminatorios en los que han participado noventa recortadores de diferentes puntos de nuestra geografía. Los treinta mejores se han clasificado para la gran final, que se tendrá lugar el próximo sábado a las 22.30 horas . «Se han cumplido las expectativas –comenta Pablo Lozano hijo, uno de los representantes de la empresa que rige el coso capitalino – pues hay que tener en cuenta que nunca antes se había celebrado en Las Ventas un espectáculo de estas características, y nosotros tampoco habíamos organizado nada por el estilo. Por eso requerimos la colaboración de la Asociación Los Cortes, de Medina del Campo, que aparte de la experiencia acumulada, fueron los primeros en hacer una normativa que regulase este tipo de espectáculos».
Según Pablo, la intención de la empresa era que el espectáculo fuese lo más semejante al que tiene lugar en los pueblos «porque hay que tener en cuenta que todos los participantes son amateur, no como otros grupos, que se mueven casi a nivel profesional». Por eso, la mayoría de la gente que ha ocupado los escaños de Las Ventas las noches de los sábados provenían de las zonas donde este espectáculo cuenta con predicamento. Muchos de ellos son incluso del lugar de origen de los recortadores, a los que acompañan allí donde éstos intervienen.
Con respecto al toro que se lidia en este tipo de festejos, se busca un animal que no esté atacado de kilos, pues lo que prima en este espectáculo es la movilidad del cornúpeta. Pabloexplica que para el año próximo pretenden lidiar novilladas «muy serias, pero novilladas, porque creemos que el utrero va a ofrecer mayor juego que el cuatreño. Este año, salvo el último día que salieron cinco novillos, el resto de animales que han saltado al ruedo han sido cuatreños».
Tras concluir el certamen, la empresa tiene intención de reunirse con los organizadores del espectáculo para ver las posibles mejoras de cara al concurso de la temporada que viene. A este respecto, Pablo explica que el año próximo pretenden hacer un evento más espectacular «pues aparte de los quiebros, cortes y recortes, queremos incorporar como añadido los quiebros de rodillas, el salto con la garrocha o el salto del Ángel, entre otras modalidades».
…Así fue el primer festejo de recortadores
…Así fue el segundo festejo de recortadores
…Así fue el tercer festejo de recortadores
FOTOGRAFÍAS DAVID COLADO