JUAN CARLOS SABAY
Seguir a @Mundotorocom
Riobamba (Ecuador) Juan José Padillaabrió la puerta grande en la segunda y última corrida de Riobamba, en donde cortó dos orejas -una de un toro de Campobravo de vuelta al ruedo- tras otra tarde pirotécnica y vibrante. Por su parte Finito dejó detalles toreros, mientras que Guillermo Albánse llevó el lote de menos prestaciones y solo pudo mostrar su disposición.
Finito de Córdoba lo recibió al primero con verónicas muy pintorescas rematando con una media de buen trazo. Brindó el toro al público y ejecutó derechazos muy hondos ligando buenas tandas por ese pitón. Finito le dio el espacio preciso y en los terrenos adecuados pudo realizar una faena importante. Fue un toro muy noble el de Campobravo. Por el izquierdo el toro tenía buen recorrido y el diestro supo aprovechar esta circunstancia y robarle buenos naturales. Finalizó la faena con muletazos por bajo y trincherazos propios de su estilo torero. Un aviso y ovación. Aplausos para el gran toro de Campobravo.
En el cuarto Finitonunca de sintió cómodo con el de El Pinar. Intentó por el derecho, pero el toro era muy inquieto y manso. Lo cambió de terrenos pero el astado seguía sin acometer, le tocó los costados y abrevió. Un aviso y tras tres intentos con el descabello despachó a su astado. Pitos para el toro en el arrastre.
Padillase abrió con una larga cambiada para luego variar entre verónicas y chicuelinas. Lo llevó al caballo galleando por chicuelinas. Realizó quites por faroles que calaron mucho en el tendido. En banderillas estuvo muy acertado con los tres pares, uno al violín entre gritos de ¡torero torero!. Brindó al público y empezó la faena pegado a tablas y de rodillas. Buenos derechazos muy hondos y dándole al toro lo que le pedía. El toro tenía mucho recorrido por el derecho. Por el izquierdo calamocheaba y no se entregó por completo. Faena inteligente y larga de Padilla en la que culminó adornándose con varios pases de las flores y manoletinas. Estocada trasera. Un aviso y oreja vuelta al ruedo al toro de Campobravo.
En el quinto el jerezano ejecutó lances a la verónica bastante apretados en tablas. En banderillas no se pudo lucir como de costumbre, el astado no arrancaba y era alto e incómodo para banderillear. Basó su faena con la mano derecha por donde el toro se entregaba y transmitía más. Padilla estuvo muy por encima del astado al cual exigió y logró meterlo en la muleta en varias tandas por el derecho y en querencia. Terminó su faena con circulares ligados con martinetes y largos pases de pecho. Pinchazo, buena estocada y una oreja.
Guillermo Albáncon el capote se abrió con una larga cambiada para luego ejecutar lindas verónicas a pies juntos. Invitó a banderillear a El Patatas y Hernán Torres y los tres colocaron buenos pares. Empezó la faena en los medios con ayudados por alto muy ajustados. Un toro de Campobravo con poca transmisión y algo gazapón principalmente por el izquierdo. Albán por la derecha se sintió mas cómodo y por ese pitón desarrolló la mayoría de la faena. Le supo robar algunos derechazos profundos cuando el toro se entregaba sin calamochear. Se adornó con molinetes de buen corte y tras un pinchazo pasaportó al tercero de la tarde. Aplausos. Cerró la corrida un toro complicado de Campobravo. A lo largo de la faena Albán estuvo muy incisivo e insistente con el astado sobre todo por el derecho. Logró buenos derechazos que calaron en el público. Buena estocada y aplausos.
Plaza de toros de Raúl Dávalos. Tres cuartos de entrada. Toros de Campobravo, el segundo premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre; y El Pinar(4º, 5º), de juego dispar. Finito de Córdoba, ovación tras aviso y silencio tras aviso; Juan José Padilla, oreja tras aviso y oreja y Guillermo Albán, aplausos en su lote .
Comparte: