
MUNDOTORO
Madrid (España).La Mesa del Toro ha celebrado esta mañana en la Casa del Reloj de Madrid la primera de las asambleas informativas convocadas para esta semana, en las que la asociación pretende presentar públicamente sus sistemas y métodos de organización, gestión y financiación, además de sus objetivos de futuro, que este año se centrarán en que los toros regresen a TVE, hacer frente a los ataques a la tauromaquia, bajar el IVA y apostar por el turismo con el toro como reclamo cultural.
En el acto, en el que estuvieron presentes representantes de todos los estamentos taurinos, intervino en primer lugar el Presidente de la Mesa del Toro, Eduardo Miura, quien definió los objetivos más inmediatos de la asociación que preside. Le siguió en la palabra el torero Miguel Ángel Perera, quien hizo un llamamiento a la unidad de los distintos sectores de la Fiesta.
Eduardo Martín Peñato, gerente de la Mesa del Toro, también tomó la palabra para hacer una recapitulación de las iniciativas que la Mesa ha llevado a cabo desde su fundación y para avanzar algunos de los proyectos que acometerá en el futuro, como la creación de una tarjeta de crédito o un programa de formación en colaboración con el Instituto Superior de Estudios Taurinos, o la puesta en marcha de Taurismo, que pretende promover paquetes turísticos con el toro como reclamo.
En su intervención, Martín Peñatotambién explicó el sistema de financiación de la entidad mediante unas cuotas fijas o variables en función de los profesionales que integran cada asociación. Tras él, intervinieron Fernando Galindo, el tesorero de la Mesa, que centró su intervención en el trámite de prohibición de los toros en Cataluña y Victorino Peña, que definió el papel de los mozos de espadas en la financiación de la asociación: serán los encargados de recaudar las cuotas de toreros y cuadrillas.