
MAURICE BERHO
Algeciras (Cádiz)Cartel muy rematado por la nueva empresa del coso de Algeciras. Los ‘tres tenores’ (Juli, Castella y Perera) que en un principio iban a verle la cara a una corrida de Zalduendo, lo han bordado, cada uno a su forma y con su personalidad, frente a una gran corrida de Cuvillo. Una corrida de excepción -el que suscribe es un privilegiado porque ya vio otra de gran calidad esta semana en Badajoz- Con este tipo de toro la Fiesta no corre ningún tipo de peligro porque cuando la clase se une a la bravura y todo eso junto a la maestría de tres diestros muy importantes en el escalafón, el espectáculo está asegurado. Chapeaupara los hijos de Miguelín.
Otra tarde más qué decir de la implacable a la vez que impecable tauromaquia de El Juli. Cada planteamiento de faena es cartesiano, siempre de menos a mucho más salga lo que salga por la puerta de chiqueros. Aunque hoy como he dicho anteriormente los toros de Cuvillo han sido grandes colaboradores. El Julise ha instalado en una tauromaquia en la que sólo y exclusivamente impera la ligazón y la profundidad. y cuando se conjugan las dos cosas nace la muy personal plasticidad de la tauromaquia de Julián. Bueno su primero pero por ser el que abrió plaza sólo cortó una oreja y bueno el cuarto también sin llegar a ser rotundo pero acabó tocando para delante para rebosarse al final en la muleta del de Velilla.
Castelladisfruta y quizá sea lo más importante porque así su labor llega pronto a los tendidos. También en la tauromaquia de Castella casi todas las tardes hemos de destacar un temple inusual junto a una facilidad pasmosa. Su primera faena fue de menos a mucho más para acabar en terrenos de cercanías cuando el coso de Las Palomas se entregó totalmente al diestro galo. Le faltó algo de clase a su segundo aunque tuvo transmisión. Sebastiánestuvo muy tesonero y técnico, siempre muy por encima de las condiciones del burel. Fue una faena vibrante con menos estética que la primera pero con poder arrebatador y también conectó con los tendidos. La cabezonería del presidente le robó una oreja, pero qué más da…
Fue un gran toro Lanudo, y cómo no, se encontró con un gran torero. Un torero que poco a poco parece salir de ese hipotético bache donde muchos se empeñan a querer encasillarlo. Perera es Perera y hoy ha toreado otra vez con entusiasmo desempolvando de nuevo su profunda tauromaquia en una faena en dos fases porque también las tuvo el toro que se vino a más y a más tras la muleta del extremeño. Un toro con clase y bravura que siguió con vibración la muy poderosa muleta de Perera. Faena que acabó rotunda en los terrenos de cercanías y poco a poco viendo embestir una y otra vez al de Cuvillo la petición de indulto fue creciendo y acabó siendo concedida por la presidencia y el extremeño paseó los máximos trofeos simbólicos. El último aunque jabonero fue el garbanzo negro de la tarde pero se nota que Perera está porque estuvo mucho tiempo para intentar sacar agua de un pozo seco.
En resumen el que no haya visto la tarde del sábado 26 en Algecirasse habrá perdido una gran tarde de toros de las que crean afición y de las que nos hace pensar que cuando salga el toro con clase y que cuando estén tres tenores de ese calibre que los integristas catalanes se queden en Cataluña.
Plaza de Algeciras. Cuarta de la Feria Real. Dos tercios de plaza. Toros de Núñez del Cuvillo, de muy buen juego salvo el deslucido sexto. El tercero, de nombre Lanudo, ha sido indultado. El Juli, oreja y oreja; Sebastián Castella, dos orejas y ovación tras petición; Miguel Ángel Perera, dos orejas y rabo simbólicos y ovación.