La organización animalista PETA ha ofrecido al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, 298.000 euros por prohibir ‘definitivamente los crueles encierros de San Fermín’, con lo que suben la oferta del pasado año en 48.000 euros.
Así se lo han hecho saber al primer edil de la capital navarra en una carta en la que le ofrecen sin ningún tipo de rubor ni escrúpulo esos 48.000 euros más ‘simbolizando a los 48 toros que no serán sometidos a la aterradora estampida y horrible muerte en las anuales Fiestas de San Fermín’, según dicen en la misiva, sin tener en cuenta los nada más y menos que 75 millones de euros que las Fiestas más internacionales reportan a la ciudad de Pamplona.
Bien lejos de eso, Ingrid Newkirk, fundadora de PETA insiste en la carta en que: ‘Le estoy escribiendo con la esperanza de que aprovechen esta oportunidad para marcar el comienzo de una nueva era en Pamplona: una sin tauromaquia’, y aunque admite la tradición taurina en España, afirma sin reparo ni vergüenza que ‘los tiempos y sensibilidades cambian’ y la pandemia ‘ha engrandecido el sentimiento’ de ‘cambiar drásticamente’ la forma de tratar a los animales.
Por eso, concluye, ‘estaríamos encantados de trabajar junto con usted para planificar un nuevo festival de San Fermín que represente la clase de mundo al que queremos retornar después de la pandemia, uno que sea compasivo y respetuoso tanto con los seres humanos, como con otros animales’, según informa El Diario de Sevilla.
Lo que ignora (o quiere pasar por alto) PETA: las astronómicas cifras que reporta la Feria de San Fermín
La Feria del Toro y los encierros de San Fermín reportan un total anual de 74 millones de euros para la ciudad de Pamplona. De esa cantidad, el 80% del gasto lo asumen los vecinos locales, sumando un gasto turístico de 45 millones de euros, según la Cámara de Comercio de Navarra.
La Feria del Toro y San Fermín cuenta con un presupuesto anual de 3,5 millones de euros, que sumado a los tres millones que recibe la Casa de Misericordia, resulta un impacto directo en taquilla de 6,5 millones de euros anuales.
Además, un lleno total diario en los diversos festejos de la Feria del Toro, suponen 197.000 entradas vendidas, más los llenos matinales de los encierros en la plaza de toros: unos 157.000 asistentes.
Por si fuera poco, la Casa de Misericordia de Pamplona, institución que cuida a los ancianos de Pamplona desde 1706, como organizadora de la Feria del Toro recibe 10 millones de euros anualmente, cifra que garantiza el presupuesto anual de una institución benéfica que mantiene también a personas en situación de exclusión social. De modo que los festejos taurinos aportan el 30% de lo recaudado, mientras que los residentes cubren el 70% del presupuesto con sus cuotas.