MUNDOTORO
MADRID (España). Cada semana, mundotoro bajará a la arena de la actualidad taurina para realizar el sano ejercicio de la apuesta, la reflexión… buceará entre el naufragio de las noticias para salir de lo meramente oficial y pasar al campo de la crítica y la criba, para ´mojarse´. Serán reflexiones en voz alta al relance de lo que suceda. No espere un artículo ni un análisis filosófico, sólo breves apuntes. La actualidad comentada y condensada en píldoras. Accesible y de fácil lectura.
1) La Corrida de Beneficencia de este año es fruto de la precipitación y del cambio de significado de este evento. Que nadie cuente lo contrario: es un cartel que no puede ser calificado como ´la corrida más importante de la temporada´.
2) Ningún taurino o persona relacionada con el mundo de los toros sería capaz de atentar de forma tan salvaje contra la belleza, la verdad y la valentía de los caballos toreros de los hermanos Domecq. Las pesquisas policiales se encaminan hacia otros motivos.
3) La denominada Feria de San Antonio del Palacio Vistalegre tiene todas las papeletas para recoger un fracaso en taquilla. Después de 30 días consecutivos de toros, es difícil que se pueda tener éxito con ´más de lo mismo´, Este recinto exige otros planteamientos para ser rentable y alcanzar fuste y categoría.
4) La temporada taurina termina en Jaén y será entonces cuando se haga balance cierto en toros, toreros y públicos. Sacar conclusiones en abril era muy precipitado.
5) Tras la Beneficencia, la temporada entra en fase de ´recoger´. Pero para algunos diestros aún quedan dos cimas de montaña: Pamplona en julio y Bilbao en agosto. Y la carretera, y los kilómetros y las corridas de cada día en agosto y septiembre….un trayecto largo que examina definitivamente a los toreros.
5) Los toros comenzarán a embestir en mayores proporciones confirmando que éste va ser un buen año. Madrid mejoró en tipo y en nota y las ferias del verano deberán confirmar a los buenos ganaderos y censurar a los que no lo son.