.jpg)
Fernando Benzo | Mundotoro
MUNDOTORO
Seguir a @Mundotorocom
Madrid (España). El I Congreso Internacional de Tauromaquia ha sido presentado. El acto oficial, celebrado en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha contado con la participación del subsecretario de dicha cartera, Fernando Benzo, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha Marcial Marín. Este Congresoestá organizado entre el propio Ministerio de Cultura y la Fundación Cultura y Deporte de Castilla La Mancha y se celebrará del 27 de febrero (viernes) al 1 de marzo (domingo) en Albacete. S.M. Don Juan Carlos ocupa la Presidencia de Honor.
En las jornadas taurinas-culturales el punto fuerte será el festival benéfico del sábado 28 en el coso de Albacete. Los fondos se destinarán al Cotolengo, a Cáritas España y a la Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús. Torearán Diego Ventura, Enrique Ponce, El Juli, El Fandi, Miguel Ángel Perera y el novillero José Garrido ante novillos de San Pelayo, Daniel Ruiz, Las Ramblas y Garcigrande.Pero no solo habrá ese festival, pues serán variadas las mesas redondas de temática taurina en su faceta plenamente cultural.
El Subsecretario del Ministerio de Cultura, Fernando Benzo mostró sus impresiones al encuentro con los medios: ‘ Este congreso se enmarca en uno de los objetivos del Plan Pentauro; es un hito por la forma que ha tenido este gobierno de entender la Tauromaquia. Esto hace reafirmar y fomentar la cultura taurina sin complejos de cara a la sociedad‘. Sobre la cuestión económica, Benzo señaló que ‘ todos los participantes lo hacen de modo altruista y que los gastos seráb económicos, divididos entre el propio Ministerio y la Junta de Castilla La Mancha‘.
Más adelante, afirmó que ‘ el apoyo del Gobierno no se mide en términos económicos sino en el reconocimiento de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural. En comparación con otros sectores culturales, la inyeción de dinero es menor puesto que hablamos de un sector privado. Sin embargo, la puesta en marcha del congreso ya supone una inyección de dinero público de la Administración del Estado y de la Junta de Castilla-La Mancha‘.
Twittear