REDACCIÓN
MADRID (España) Responsables del Ministerio de Agricultura han transmitido a los ganaderos de toros de lidia » un mensaje de tranquilidad» respecto a las subvenciones o primas remitidas desde la Unión Europea, según ha declarado Jaime Sebastián de Erice, Secretario de la Unión de Unión de Criadores de Toros de Lidia, presente en el encuentro que este mediodía han mantenido directivos de las cuatro asociaciones ganaderas y responsables del citado Ministerio.
Josep Puxeu, Secretario General del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), afirmó a los representantes del sector ganadero de bravo que no ha existido » intención política» alguna a la hora de votar junto a los verdes, un paquete de enmiendas a los presupuestos europeos, entre los que se encontraba una que demandaba poner fin a las ayudas al toro bravo. Curiosamente, el Secretario dijo que él mismo había sido «sorpendido» por la noticia, pues, según su versión, nunca hubo intencionalidad para terminar con esas ayudas. Al parecer, se habrían votado dicha enmienda en un » paquete«, pero siempre sin » intencionalidad» (sic).
Los ganaderos pidieron que el grupo socialista se alíe con sus iguales de Francia y Portugal ( los socialistas de estos dos países voytaron en contra de la enmienda) para que el Consejo de Gobierno no apruebe este medida. Además, han aprovechado esta reunión, convocada en apenas 24 horas a la misma hora que otra prevista con anteriodidad por el PP en la sede del Senado, para tratar asuntos como la «lengua azul» y otros específicos del sector.
Respecto a la mencionada enfermedad, los ganaderos manifestaron la necesidad de mantener el nivel de actividad normal del sector y pidieron flexibilidad a la Administración de cara a que todas las ganaderías puedan entrar en el mercado de todas las plazas, incluidas las de Francia. Se mostró especial interés, según Erice, a la situación francesa , por tratarse de un país que legitima desde varios puntos de vista a las corridas de toros.
Tambièn se trató el tema de la diversidad de encastes, ya que existe una normativa que podría establecer criterios idénticos de selección para todas las razas existentes y para todas lñas ganaderías. Mañana habrá una nueva reunión entre las partes para tratar más en profundidad el tema de la «lengua azul». En la reunión de hoy estuvieron presentes , Jaime Sebastián de Erice, Alipio Pérez Tabernero, Verónica Aguirre, Martín Peñato, Charo Gómez y Adolfo Rodriguez Montesinos. Por parte del ministerio, además de su Puxeu, estuvo la Directora General de Ganadería, Beatriz Garcés y Carlos Gómez Oñate, asesor del ministerio.