El novillero ecuatoriano Juan Pablo Díaz salió con suma decisión a dar una larga cambiada de recibo, seguida de suaves verónicas. Citó por navarras el ecuatoriano y fue muy aplaudido en el tercio de banderillas, al dejar tres vibrantes pares. Trasteo pulcro, de excelentes doblones iniciales, con tres tandas de derechazos de aguante y temple. Ensayó por naturales y circulares y desplantes en diversas fases de la faena, que adornó con ayudados por alto. Estocadón que hizo que el toro cayera sin puntilla. Oreja, fuerte petición de dos y bronca al palco por denegar el doble trofeo.
Díazdio hasta tres largas cambiadas al excelente cuarto, al que seguidamente lanceó a pies juntos y remató toreramente de media y larga cordobesa. Cumplió el novillo en varas. El ecuatoriano ensayó un quite desconocido, de frente por detrás con el capote medio plegado, tomándolo con las dos manos, a manera de manoletinas. Quite por verónicas de Barragán y euforia en los tendidos por el lucido y arriesgado tercio de banderillas de Juan Pablo Díaz. Se dobló de buena forma con la muleta y se relajó el torero en cinco series de redondos de manos bajas y temple ante un toro que humilló mucho. Intentó por naturales y se adornó al final por lasernistas, cuando parte de los espectadores pedían el indulto del novillo. Molinetes y estocada entera, trasera en los medios volcándose para recibir una fuerte voltereta que dejó conmocionado al torero, que pasó a la enfermería.
Descabelló Barragán. Vuelta al anillo a los despojos de Gitanillo, y cuando el alguacil se disponía a entregar las dos orejas a la cuadrilla, salió el novillero para pasear los trofeos en triunfal vuelta.
Barragánsalió espoleado por Díaz y dio tres largas cambiadas y suaves verónicas rematadas con una media de rodillas. Galleó por chicuelinas para llevar al caballo. Cumplió Marín con las banderillas y el trasteo lo inició por alto Barragán. Suaves naturales y templada serie de derechazos. Molinete de rodillas y adornos por alto. Tres cuartos de estocada y vuelta al ruedo. Por verónicas inició Barragánsu faena al quinto, que empujó en varas. Lentos doblones y cuatro toreras series por el pitón derecho. Circulares y pases de rodillas. Ayudados por alto y estocada entera, trasera y caído. Oreja y vuelta al albero.
Con dos largas cambiadas recibió Julio Pedro Saavedraal tercero de la tarde, al que lanceó suavemente por verónicas con ambas rodillas en tierra. Quite por talaveranas, revolera y desplante. Banderilleó bien El Tortuga. Inició Saavedra su labor de muleta por alto y ensayó con la izquierda. Serie con la mano derecha y al finalizar con el de pecho sufrió un esguince en el brazo derecho, por el que tuvo que ser infiltrado. Continuó con una buena tanda de derechazos y pases de rodillas. Pinchazo y estocada entera y contraria. Silencio.
Recibió Saavedraal sexto a pies juntos, que fue fuertemente picado. La res buscó refugio en tablas y en faena enjundiosa consiguió una buena tanda con la mano derecha y muletazos jaleados por alto. Estocada casi entera y silencio.
Al finalizar el festejo, Juan Pablo Díazsalió en hombros, en medio de un gran clamor popular.