
Exteriores de la plaza de toros de Brihuega | Mundotoro
MUNDOTORO
Seguir a @Mundotorocom
Madrid (España). La plaza de toros de La Muralla de la localidad alcarreña de Brihuegacumple cincuenta años. Para la ocasión, se celebrará una corrida de toros de máxima expectación el próximo sábado 11 de abril en la que están anunciados los diestros Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares, con un encierro de la divisa azul y grana de Zalduendo.
‘ El cartel no podía ser menos para la efeméride‘, afirma José Celestino Viejo, empresario del coso alcarreño. ‘ Lo más complicado ha sido cuadrar la fecha con los toreros, pero siempre hubo voluntad por torear en Brihuega y han hecho un esfuerzo‘.
Apenas quedan ya entradas y preveen colgar el cartel de ‘ No Hay Billetes‘: ‘ Estamos a punto de venderlo todo. El público ha acogido muy bien el festejo y ya sabemos que viene mucha gente de Madrid, Guadalajara… Se están movilizando muchos aficionados‘.
Este sábado, Brihuegase llenará de aficionados que asistirán a la Corrida de la Primavera y, como afirma su empresario, ‘ ya es imposible reservar para comer en casi todos los restaurantes‘. Gran ambiente que se vive en una corrida de postín. ‘ Incluso tienen que ir a pueblos de al lado para acoger tanta demanda. Es un festejo muy bonito’.
HISTORIA DE ‘LA MURALLA’
La Muralla fue inaugurada el 12 de junio de 1.965 con una corrida en la que hicieron el paseíllo Manuel Benítez ‘El Cordobés’, Andrés Hernándezy Paco Camino, y en la que se lidiaron toros de la ganadería de Manuel Camacho. La plaza se construyó en tan solo doscientos días y su denominación viene de la cercanía y de la comparación con la muralla árabe de la misma localidad, que fue terminada en el siglo XII. El coso alcarreño cuenta con 8.000 localidades, siendo la más grande de la provincia.
Brihuegase ha consolidado como uno de los escenarios taurinos por excelencia del inicio de temporada. A lo largo de los años han sido muchas las figuras del toreo las que han pisado su albero en su tradicional Corrida de Primavera. Además, no solo la plaza cuelga el’ No hay billetes‘,las calles y los complejos hosteleros de la localidad se ven desbordados por la cantiad de público que congrega esta cita.
Comparte: