.jpg)
.jpg)
.jpg)
MUNDOTORO
Seguir a @Mundotorocom
Madrid (España). El escalafón nos deja cada semana muchos puntos llamativos. Incluso en estos meses en que la temporada aún no ha llenado de festejos la geografía europea. Hay pocos movimientos en los primeros puestos, pero, más allá de paseíllos, ¿quién es el matador que más orejas ha cortado en una plaza de primera? ¿Y de segunda? ¿Qué ocurre en esos casos entre los novilleros y rejoneadores?
Entre los alternativados, en una semana de poco movimiento, el liderato absoluto sigue siendo de Morante. La cuenta de trofeos de plazas de primera la encabeza El Juli, gracias a sus cinco orejas cortadas en Valencia. Le siguen Sebastián Castella, con las tres que paseó en Fallas, y Miguel Ángel Perera que, con dos, compartió triunfo con Juliel Día de San José. Las plazas se segunda son, a día de hoy, terreno donde manda Alejandro Talavante, con cinco trofeos. Enrique Ponce le sigue con cuatro, mientras El Fandi, Paquirri y Padilla cuentan con dos.
Ginés Marínmantiene el mando entre los novilleros, aunque se ve muy cerca de Pablo Belando, que salió reforzado -aunque lesionado de su actuación en Caravaca de la Cruz. Ambos empatan a 4 festejos. En las grandes plazas es Vareaquien manda, gracias a su salida en hombros en Fallas. Entre las segundas, protagonismo para Álvaro Lorenzo, que, pese a solo sumar dos paseíllos, arranca fuerte su año: éxitos en Vistalegre y en la encerrona solidaria en Toledo, seguido de Ginés Marín, exitoso en Olivenzapor partida doble y Arnedo.
El único movimiento que hay en la cima de un escalafón sucede en el de rejones. Ahí se ha situado Leonardo Hernández, en detrimento de Roberto Armendáriz. En sus tres actuaciones, Leonardolidera también la cuenta numérica de orejas y rabos. De momento hay un triple empate entre las ‘orejas’ de plazas de primera, por la de Valencia: Andrés Romero, Valdenebro hijo y Andy Cartagena. También con una en la única que hubo, Leonardoy Manuel Manzanares destacan en las de 2ª categoría.
Comparte: