MARCOS SANCHIDRIÁN
Seguir a @todosalostoros
Madrid (España).El empresario Simón Casas está valorando la posibilidad de pedir un año de prórroga para gestionar la plaza de Valenciael próximo año. Pese a que hace apenas un mes reconociera que esperaría a que se redactara un nuevo pliego que se adecuara a la oferta que hay en la ciudad, hoy reconoce que quiere empezar ‘a trabajar cuanto antes para realizar una gran temporada en 2014’.
‘Me estoy planteando pedir la prórroga, pese a que había comunicado que no iba a hacerlo. Evidentemente, el contrato no está adecuando a la demanda que ahora mismo hay en Valencia porque se redactó hace 4 o 5 años. Se debería reconsiderar el contrato por el bien de la Fiesta porque la cantidad va en contra de la calidad’, afirma Casas.
El francés refrenda su idea de acontecimiento taurino y apuesta por ‘la calidad ya que es la única vía para el bien de la Fiesta y de su imagen. Ver las plazas medio vacías nunca es bueno y los pliegos siempre querían sumar más festejos pero ahora mismo no hay tanta oferta. Por eso decidí no pedir la prórroga en un principio, aunque tanto ayuntamiento como público están satisfechos con mi gestión’.
La decisión no ha sido fácil, pero han pesado más las ganas de ponerse a trabajar y, así, ganar tiempo: ‘Pensé que lo mejor sería esperar a la elaboración de un nuevo pliego para que se actualizara la oferta, pero estos días pensé de otra manera, que no voy a precisar, para trabajar ya y tener total libertad creativa para realizar una gran temporada 2014 en Valencia’.
‘Si no pido la prórroga -matiza-, el plazo legal es demasiado largo entre la redacción del texto, su aprobación hasta la concesión, por lo que nos pondríamos casi en el mes de enero y no tendría el tiempo suficiente para realizar mis objetivos’. Así que prefiere estar un año más regentando el coso de la calle Xátiva: ‘Como puedo pedir hasta un máximo de tres años, he decidido optar por pedir uno y en cuanto se me conceda empezaré a trabajar aunque tenga que asumir las mismas condiciones que el año pasado’.
‘Considero que el verdadero dolor sería no poder empezar a trabajar desde ya en la primera feria más importante de la temporada. Como ya he dicho, el contrato no está adaptado a la coyuntura actual, pero prefiero para ponerme a trabajar desde este momento a tener que esperar tanto tiempo’.
En su discurso, siempre apasionado, hace de Simón Casas un empresario que sigue su concepto hasta las últimas consecuencias: ‘Soy fiel a mi concepto y creo que la Fiesta sin grandeza está en peligro de desaparición. Hemos visto con la tarde de ayer en Bilbao que las figuras lo son por algo. Pero también podemos llegar a un torismo de calidad que satisfaga a todos los gustos. La Fiesta la forman el torero y el toro, y la figura del torero es el artista que hace soñar y que hace que el arte siga vivo en el siglo XXI’.
Twittear