C. R. V.
MADRID (España). Un cartel de última hora, o lo que es lo mismo, un cartel cerrado después de ofrecer un puesto a lo más granado del escalafón. El próximo día 14, Luis Miguel Encabo, Alberto Ramírez y Rafael de Julia se enfrentarán a una corrida de Victorino Martín. Se trata de la corrida más importante del año, según dicen, calificativo que no se corresponde con el fuste de una terna de urgencia, en la que se contrató primero a De Julia y luego al resto. El Centro de Asuntos Taurinos recibió muchas negativas: la corrida anunciada de Victorino, la fecha y el esfuerzo realizado ya en San Isidro, han dejado a la Comunidad con un cartel de circunstancias. Un cartel que tiene visos de seguir el planteamiento de la Corrida de la Prensa, anunciarse con el ciclo para evitar sorpresas y debacles de semejante tamaño. La Comunidad anunciará el cartel el miércoles y ofrecerá sus razones. Mundotoro se lo ofrece cuarenta y ocho horas antes.
La confección de este cartel, la Beneficencia del 2001, ha sido el parto de los montes. La Comunidad arrojó la toalla cuando las fechas se echaron encima. Políticos y el director del Centro de Asuntos Taurinos, el señor Gómez Ballesteros, llamaron a las puertas de El Juli, Ponce, José Tomás, Manuel Caballero, Morante de la Puebla -a la izquierda-, Miguel Abellán, Eugenio de Mora… y todos dijeron que no. La mayoría por razones obvias, pero fundamentalmente porque recelaban de la propia confección del cartel y suponían un esfuerzo añadido lidiar fuera de abono una corrida de Victorino Martín. El reto de llenar la plaza lo asume ahora el ganadero.
La Comunidad movió sus hilos, lanzó mensajes a cierta prensa más o menos ‘del régimen’ y se llegó a afirmar que Eugenio de Mora estaba contratado y que Ponce podría decir que sí. Mundotoro habló con Ponce y éste dijo que no tenía ninguna información al respecto, pero que le parecía ‘mucha tela’. Su apoderado, Juan Ruiz Palomares, dijo lo mismo, algo le habían dicho pero, evidentemente, la respuesta era negativa. Una respuesta negativa que no ha gustado a la Comunidad.
Tampoco han gustado las negativas de El Juli, lógicas por otra parte. De José Tomás no tenemos referencia de sus razones. Hay que recordar que se rumoreó que El Juli podría matarla en solitario y que podría retar mano a mano a José Tomás, carteles fruto de la imaginación deseada de quienes pretendían ver un gran evento y rumor alimentado por los interesados, o sea, por la organización. Nada que ver con la realidad.
Hace una semana aproximadamente, Pío García Escudero lanzó un reto/oferta a Eugenio de Mora -a la derecha- en una emisión en directo de radio, oferta que se tomó como noticia dentro del propio Centro de Asuntos Taurinos y por algún medio de comunicación. No era cierto. Según los apoderados de este diestro triunfador del ciclo, sólo había habido este ofrecimiento en la ondas, pero nunca habían llegado a negociar. Suponemos que con un cartel más rematado, De Mora hubiera entrado en él, pero no parece lógico aceptar una corrida de cara/cruz con el protagonismo acaparado por los ‘victorinos’, sobre todo teniendo en cuenta que aún le queda una corrida, la de Dolores Aguirre, al igual que a Ponce y El Juli ( Guardiola).
Casi todos los taurinos encuestados hablan de un mal planteamiento por parte de la Comunidad. Anunciar una corrida de Victorino para días después de San Isidro equivale a condicionar el cartel. Mucho riesgo para las figuras, que sólo irían si fuera absolutamente necesario para su carrera. Pero todos los diestros ofertados han logrado subir enteros y no la necesitan. Se comenta entonces que el camino de este festejo es el que tomó la Corrida de la Prensa hace años: una terna anunciada junto a la feria. Perdería la vitola de corrida de ‘triunfadores’ pero ganaría en estabilidad y cartel.
La política ha sido vital en la confección de este cartel de última hora, en donde ha habido contactos dentro del Partido Popular para introducir algún nombre. Se comenta, de la misma manera, que la posibilidad de la prórroga de un año que tiene la empresa Toresma II ( Pablo Lozano y Luis Manuel Lozanoapoderan a Eugenio de Mora) había servido de presión sobre estos taurinos para ceder en su torero pero, en cualquier caso (cierto o no), lo que está claro es que los Lozano han actuado como verdaderos apoderados en una historia en la que su torero tenía las de perder a priori.
Mundotoro ha analizado el asunto de una forma ecuánime, respetando al máximo la confección de un cartel que, a pesar de no ser el deseado por sus organizadores, le parece correcto, con un triunfador de Madrid, Rafael de Julia, un torero que ha estado más que solvente en el ciclo, Encabo, y un confirmante con buena nota, Alberto Ramírez. La Comunidad anunciará el miércoles este cartel. Nosotros se lo ofrecemos ahora. Salvo imprevistos, ésta será la terna. La Comunidad explicará cómo llegó a este parto. Nosotros se lo hemos contado ya. Nuestra versión, claro.
FOTOGRAFÍAS: MAURICE BERHO.