27 enero, miércoles, 2021
  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
Mundotoro - Diario de noticias taurinas
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
mundotoro.com
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Resumen Feria de Otoño: Un ciclo lleno de contrastes

por Mundotoro
14/10/2001
en Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

ÁLVARO ACEVEDO

MADRID (España). La Feria de Otoño de 2001 concluyó y con ella se cierra la temporada en Las Ventas a falta de una novillada que se celebrará el próximo domingo. Fue una feria de contrastes en la que convivieron tres salidas en hombros, dos cornadas, muchos toros inservibles, unos pocos con calidad, una gran corrida de rejones y algún espectáculo tedioso. Mundotoro les ofrece las claves de dos fines de semana en los que se vivieron todas las caras de la Fiesta.

POR LA PUERTA GRANDE

Luis Francisco Esplá fue el único matador de toros que abrió la Puerta Grande, y lo hizo utilizando a la perfección las armas que lo han hecho torero de Madrid. Inteligente, torero, lidiador y con una capacidad asombrosa de acaparar la atención del público en todo momento, el alicantino cortó dos orejas siendo fiel a su tauromaquia. Esplá entendió al toro y a la heterogénea afición de Las Ventas, erigiéndose así en triunfador indiscutible de la Feria.

ENCABO Y OTROS QUE DESTACARON

A Madrid llegó un torero joven pero maduro para confirmar lo que ha venido apuntando a lo largo de toda la temporada. Luis Miguel Encabo, por las cogidas de sus compañeros de terna, tuvo que matar cinco toros y ofreció pruebas notorias de su condición de torero largo. Ante animales de muy distinto juego intervino con acierto en quites, banderilleó a la perfección, cuajó una excelente faena algo empañada por culpa del viento y cortó una oreja de raza a un animal peligroso, en medio de un temporal de viento y lluvia. Sólo el mal manejo de la espada le privó de cruzar la Puerta Grande.

Por su parte, Rivera Ordóñez cuajó en Madrid varias series de naturales de gran nivel a un toro de Manolo González. Rivera bajó la mano, se rompió toreando y logró que la afición de Madrid se le entregase. Los pinchazos finales no deben dejar en el olvido la actuación de un diestro que recordó al de valor sereno y toreo puro y de verdad que deslumbrara en sus primeros años de alternativa.

Aunque con una dimensión menor, también Manuel Caballero hizo cosas interesantes ante el único toro bueno de El Puerto de San Lorenzo.

Caballero logró dos tandas templadas por el lado derecho aunque luego la faena se viniera abajo tras un desarme cuando toreaba al natural. Finalmente, el novillero Antón Cortés confirmó su calidad y empaque, y además evidenció notables progresos técnicos y mucho sitio en la cara de los utreros.

CAYERON EN EL INTENTO

Mariano Jiménez y Alfonso Romero sufrieron sendas cornadas en la tarde del 12 de octubre, cuando intentaban confirmar todo lo bueno que habían hecho en Madrid en el mes de agosto. Mariano no tuvo opciones de lograrlo al ser cogido en su primer toro cuando intentaba poner el tercer par de banderillas. Su tarde, aunque sangrienta, debe contar como un triunfo a la hora de contratarlo el año próximo.

Distinto es el caso de Alfonso Romero porque el murciano, antes de que su segundo toro le prendiera, había dejado su sello en el primero de su lote. Empaque de torero caro, ritmo y gusto con el capote y plasticidad con la muleta fueron las cualidades de un diestro que merece la pena esperar por el bien de la Fiesta, cada vez más ayuna de toreros de clase.

OASIS DE REJONEO

La corrida de rejones supuso un auténtico oasis triunfal que nos extrapoló a lo que fue Madrid hace ya bastantes años. Una corrida excelente de juego y armónica de hechuras de Julio de la Puerta, un público justo que acudió a la plaza en positivo y tres grandes rejoneadores que estuvieron a gusto porque los elementos así se lo permitieron. Joao Moura, magistral a la vez que valiente, cortó dos orejas; Andy Cartagena, arrollador y en figura, se llevó tres; y Leonardo Hernández, siempre muy enrazado y a veces brillante, sólo cortó un trofeo por fallar con los rejones de muerte.

CONTRASTES GANADEROS

En el apartado ganadero hubo de todo pero a veces, la expectación previa que levantaron algunos hierros fue inversamente proporcional a los resultados obtenidos. El caso más patente fue la corrida de Adolfo Martín, de la que se esperaba mucho pero que defraudó con toros inválidos y peligrosos a partes iguales.

Por el contrario, Julio de la Puerta se cubrió de gloria con una extraordinaria corrida de rejones en la que embistieron seis de seis: lo nunca visto. Otro ganadero estrella, Núñez del Cuvillo, echó tres toros complicados y dos de gran nota. Uno destacó por su nobleza y tranco, y otro por su manera de repetir y desplazarse de manera incansable. Ambos ejemplares hubiesen lucido mucho más en una tarde de menos viento donde los toreros hubieran podido plantear las faenas lejos de las tablas.

Del resto es de justicia destacar un toro de Manolo González con calidad y que humilló de manera excelente, y la novillada de El Ventorrillo, que sin ser nada del otro mundo tuvo raza y algún ejemplar noble. Finalmente, la corrida de El Puerto de San Lorenzo suspendió sin paliativos por su mansedumbre, y un solo toro con bondad no pudo salvar al deslucido conjunto.

… más información sobre el triunfo de Esplá

… las mejores imágenes del triunfo de Esplá

… más información sobre el triunfo de Encabo y las cogidas de Mariano Jiménez y Alfonso Romero

… las mejores imágenes del triunfo de Encabo y de las cogidas

… más información sobre la tarde en la que actuó Caballero

… las mejores imágenes de Caballero con el toro de El Puerto de San Lorenzo

… más información sobre la tarde en la que Antón Cortés triunfó

… las mejores imágenes de la faena de Antón Cortés

… más información sobre la corrida de rejones

… las mejores imágenes de la tarde de los rejones

… más información sobre el festejo en el que decepcionaron los Adolfos

… las mejores imágenes de la corrida de Adolfo Martín

ComparteTweetEnviar
Entrada Anterior

CORNADA a mujer de 60 años y SIETE lesionados en el salto del toro

Siguiente Entrada

Pablo Hermoso: ‘He saboreado este triunfo más que el del 2000’

Mundotoro

Mundotoro

Somos un grupo de profesionales periodistas apasionados por el mundo del toro. Volcamos toda nuestra experiencia con más de 20 años en las noticias taurinas de actualidad que tanto definen a este medio. ¡Léenos!

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Madrid recupera la gestión del servicio público cultural y de promoción del turismo que presta la Escuela de Tauromaquia
Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid recupera la gestión del servicio público cultural y de promoción del turismo que presta la Escuela de Tauromaquia

El Área de Cultura, Turismo y Deporte defiende la tauromaquia y la fiesta de los toros como patrimonio histórico y cultural de todos los españoles y, en particular, de los...

por Mundotoro
26/01/2021
Diego Ventura a la alcaldesa de Puebla: ‘Señora hay que luchar contra la pandemia, no contra las corridas de toros’
Actualidad

Diego Ventura, a la alcaldesa de Puebla: ‘Señora hay que luchar contra la pandemia, no contra las corridas de toros’

El sevillano ha mostrado su rechazo por las declaraciones de Claudia Rivera Vivanco

por Emilio Trigo
26/01/2021
Toreros cinqueños o la generación perdida
Editorial

Toreros cinqueños o la generación perdida

Editorial, 26 de enero de 2021

por Mundotoro
26/01/2021
Tomás Rufo, Las Ventas, Madrid
Actualidad

Tomás Rufo y Plaza 1 finalizan su relación de apoderamiento

El novillero Tomás Rufo, triunfador de la temporada 2019 con su salida a hombros en Madrid...

por Mundotoro
26/01/2021
Cargar más
 
 
 
 
 

¡Síguenos en Twitter!

Among Us APK

Mundotoro

Todas las noticias de actualidad del mundo del toro, escalafón de toreros, carteles y plazas de toros. Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino

¡Síguenos en Redes Sociales!

Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos

Canales

  • mundotoro.tv
  • tauroentrada.com
  • toroshopping.com
  • Resultados de los festejos
  • Carteles de Toros
  • ESCALAFÓN
  • Estadísticas

© 2019 Mundotoro.

Quiénes Somos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ecologismo – Mundo Rural
  • Noticias
    • El Toreo al desnudo
    • Centenario Joselito «El Gallo»
    • Camadas
    • Los Toros del Pueblo
    • Mascotismo
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • En voz baja
    • Crónicas
      • Busca la crónica taurina
  • Escalafón
  • Resultados
  • Carteles
  • Estadísticas
    • Toreros
    • Ganaderias
    • Plazas de toros
  • TIENDA

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.