ÓSCAR RUIZ «RUAZA» / I.R.
MADRID (ESPAÑA). Ricardo Otero, presidente de A.C.A.R.T.E ( Asociación de Corredores, Aficionados y Recortadores de Toros de España) ha salido al paso de las declaraciones efectuadas a mundotoropor Jesús Flores, Concejal de Festejos de Ciudad Rodrigo. Otero ha manifestado que «estamos muy molestos con estas declaraciones, ya que no son verdad. La culpa de todo este embrollo la tienen los comerciantes de la zona por donde transcurre el encierro. Son ellos los que presionan al Ayuntamiento para que estreche el recorrido sin darse cuenta de que el encierro beneficia a sus negocios. Yo conozco negocios que viven todo el año de los beneficios sacados durante el Carnaval». Otero, al igual que las peñas de la localidad, piensa que no se necesita estrechar el encierro si, como dice el señor Flores, lo que se intenta con esta medida es que el encierro sea encierro y no dure excesivamente.
El presidente de A.C.A.R.T.E. ha señalado que «las peñas y nuestra asociación dieron la idea de que todos los toros salieran juntos, con cabestros, para que ningún toro se pare en esa zona. Si el encierro se suelta toro a toro, ya puede ser la zona de Los Pinos o cualquier otra zona, será más fácil que se quede en el recorrido». La idea del Ayuntamiento es eliminar del trazado la zona conocida como Los Pinos para que ningún toro se estropee o pueda morir agotado. También quiere que la gente ubicada en la plaza pueda disfrutar de los toros al igual que la gente de Los Pinos. Al suprimir o estrechar dicha zona una gran cantidad de gente se vería obligada a buscar otro sitio para ver el encierro. «Que me digan a mí, o a ti que conoces el recorrido, donde va ir esa gente, ¿a la plaza?, Estaríamos hablando de que el Ayuntamiento prefiere estrechar el encierro y jugarse un accidente de carácter grave, como puede ser que la plaza se caiga con todos los aficionados allí presentes. Yo sé de lo que hablo, llevo muchos años asistiendo al Carnaval y sé que si la gente de Los Pinos va a la plaza, esta se hundiría», advierte Otero.
El presidente de A.C.A.R.T.E. ha sido corredor de encierros durante muchos años hasta que, desafortunadamente, tuvo que dejarlo por una cornada y es un asiduo del Carnaval. En los muchos años que lleva disfrutando de esta afición de los encierros «he visto como muchos pueblos han perdido sus tradiciones. Si dejamos que los políticos hagan de nuestra fiesta lo que quieran, todas las tradiciones, por muy pequeñas que sean, desaparecerán. No le echamos la culpa a Jesús Flores, ya que pensamos que le han cogido como «cabeza de turco». Los intereses son otros, los de los comerciantes».
A.C.A.R.T.E ha realizado encuestas y más del 80% de los aficionados asiduos al Carnavaldejarían de asistir si se concretan estas medidas ya que, como comenta Otero, «la gente no iría para ver un encierro de dos minutos. La gente va al Carnaval por lo que allí se disfruta con los toros. Nosotros tenemos socios que viven en la Comunidad de Andalucía y que no se harían esa cantidad de kilómetros para no ver nada. Si quieren ver un encierro rápido y sin que los toros se paren y se les dé fiesta, se van a Pamplona, pero esto no es Pamplona».
Una fiesta antigua, una fiesta considerada de Interés Turístico Nacional desde el año 1965, que se ve ahora envuelta en la polémica. Por último Otero añade «¿Por qué el Ayuntamiento no arregla el problema del encierro a caballo y por el campo?. ¿Será que allí no hay negocios?».