ÁLVARO ACEVEDO
SEVILLA (España). El salón de actos de la Real Maestranza de Sevilla acogió ayer la segunda ´Lección Magistral´ de Aula Taurina en la que intervinieron el matador de toros Rivera Ordóñez -en imagen de archivo- y el periodista José Enrique Moreno. Para José Enrique, la aparición de Rivera Ordóñez en la Fiesta desde su alternativa, supuso la recuperación de «una autenticidad que parecía algo dormida en ese momento». José Enrique calificó como «momento clave»en la carrera del diestro la Feria de Sevilla de 1995, cuando Francisco «salía catapultado para competir con todas las figuras del momento».
El público asistente a esta charla pudo ver en vídeo la faena de Rivera a un toro de Sánchez Ibargüen en aquella feria, premiada con las dos orejas y tras la cual, según el toreo, «se inició una etapa cargada de emoción, porque cada tarde era una guerra de la que salí triunfante, con muchos golpes y, por fortuna, sin ninguna cornada».
El torero confesó que más tarde fue perdiendo un sitio «que ahora estoy recuperando poco a poco gracias al apoyo de mi gente. Tengo que reconquistar muchos corazones –continuó afirmando– pero vuelvo a disfrutar en el ruedo». Francisco declaró que su abuelo, Antonio Ordóñez, «me apoyó en el momento en que yo empecé a demostrarle que quería ser figura del toreo». Por otra parte, Francisco aseguró que «verte anunciado en Sevilla es terrible, pero no estar en los carteles debe ser horroroso». El torero definió el mundo de los toros como «algo muy duro y bonito a la vez», y confesó que el toro «cuando te crees que eres alguien, te pone siempre en tu sitio». Sobre su posición en la Fiesta, el diestro manifestó que aún no ha llegado a la meta que quiere alcanzar, y declinó definirse como torero, «aunque yo tengo claro cuál es mi estilo».
… biografía RIVERA ORDÓÑEZ