Inmerso en ultimar los preparativos de una estricta y milimétrica normativa sanitaria para el cartelazo de alta competición luso española con el que mañana arrancará la temporada de Nazaré, Rui Bento prosigue la labor de empresario que lideró durante catorce temporadas catapultando a Campo Pequeno a lo más alto de la tauromaquia internacional. Una época que escribió con letras de oro y que ahora deja atrás al mando de Dosis de Bravura, la nueva empresa familiar que estrena al frente de este pintoresco coso, en el que por culpa del marrajo Covid-19 sólo se le ha permitido cubrir un tercio del aforo para un cartel que reunirá a dos figuras lusas de primera línea como Luis Rouxinol y Moao Moura jr, junto a Andrés Romero con toros de Ascensao Vaz.
La ‘búsqueda de patrocicios y el esfuerzo titánico de todos’ afirma que han sido ‘clave’ para que Nazaré no dejara de dar toros en época de coronavirus. Rui Bento habla largo y tendido con Mundotoro de la nueva etapa que tiene por delante en esta plaza y en Almeirim, que también abrirá sus puertas este año, desvelando al mismo tiempo por primera vez que el nuevo empresario de Lisboa corrió a llamarlo para que volviera a ser el gestor de Lisboa en cuanto supo que era el concesionario. Pasen y lean la respuesta que le dio todo un caballero portugués…
‘En Nazaré la idea inicial era que no iba a haber toros por la pandemia, porque la circunstancia de esta plaza es que sólo se puede vender un tercio de entrada’
MUNDOTORO: La pandemia hizo peligrar en un principio los toros en Nazaré. ¿Cómo logró que finalmente se den dos corridas de alto nivel?
RUI BENTO: –‘En Nazaré la idea inicial era que no iba a haber toros por la pandemia, porque la circunstancia de esta plaza es que sólo se puede vender un tercio de entrada. La Cofradía Nuestra Señora de Nazaré, propietaria de la plaza, había decidido no dar toros y no arriesgar. Me hicieron la concesión a esta nueva empresa y, un poco por amor propio, por mi sentido de la responsabilidad, porque he estado gestionando el coso con ellos, arriesgando mucho y con la colaboración de ganaderos y toreros y pensando que no era bueno que una plaza con el carisma de Nazaré se quedara sin toros con el ambiente que quedó el año pasado, decidí arriesgar con el agradecimiento de toda la gente que se ha involucrado para que se pudiera dar la corrida de este sábado y la del 5 de septiembre’.
‘El cartel reúne todas las condiciones para que este sábado se acabe el papel en lo que es posible del tercio de entrada que han permitido vender’
‘Así, hicimos una apuesta con un cartel con dos figuras de Portugal contrastadas, una de popularidad máxima como Luis Rouxinol, querido en todo el país, y con Moura jr. como el torero más destacado de la nueva generación, la gran figura que se lleva consagrando en los últimos años y sobre todo en la temporada pasada, y aquí en las dos tardes con dos éxitos rotundos. Remata el cartel Andrés Romero, que ya toreó aquí en 2017 y 2018 saliendo en hombros y que en el ’19 no pudo torear por sufrir una cogida. Reunimos a tres toreros triunfadores y muy del gusto de la afición con una corrida de Ascensao Vaz, que propició el triunfo en los dos últimos años aquí. Y para pegar los dos grupo de forcados Montemor y Caldas de Rainha, de los más carismaticos de aquí. Por tanto, el cartel reúne todas las condiciones para que mañana se acabe el papel en lo que es posible del tercio de entrada que han permitido vender. Hay un ambiente muy a favor dentro del esfuerzo y sacrificio de supone para todo el mundo y veo a todo el mundo involucrado para que se pueda dar una gran noche de toros’.
MUNDOTORO: ¿En qué se traduce técnicamente que sólo pueda venderse un tercio del aforo?
RUI BENTO: –‘Esto significa que vamos a dejar siempre una fila sin vender. Barrera sí, contrabarrera no. Y así sucesivamente. El distanciamiento suponía que cada lugar tenía que tener 80 cm de profundidad y en Nazaré no llega a esos 80 cm. Al no llegar a los 80 cm, tomamos la decisión de dejar una fila sí y una fila no, por eso se condiciona tanto que sólo se pueda vender un tercio de la entrada de la plaza’.
‘Era fundamental hacer un esfuerzo para que aún con menos festejos, se pudiera llevar a cabo una mini temporada en Nazaré’
MUNDOTORO: ¿Entonces, cuánto esfuerzo ha supuesto que Nazaré tenga toros con una exigencia sanitaria que tan sólo permite un tercio del aforo?
RUI BENTO: –‘Ha sido un esfuerzo muy grande, por parte de todo el mundo que se ha involucrado en el cartel. A nivel de empresa te soy sincero, si no tenemos patrocinios, si solamente fuera por taquilla, sería imposible pagar los costes que tenemos. Sin por ejemplo, el patrocinio de la empresa de Antonio Nunes, que es también el apoderado de Andrés Romero, un hombre que se relaciona bien a nivel comercial, y se ha involucrado en esta corrida para poder defender de manera económica esta corrida. Hemos buscado la participación de empresas que han tenido el valor de anunciarse en estas épocas y nos van a ayudar a cumplir con todos los gastos y por supuesto los ganaderos, los toreros y todo el mundo’.
‘En Dosis de Bravura estaremos muy atentos de que el público no se salte la normativa sanitaria estipulada: que usen las mascarillas, que respeten la distancia y que sólo se sienten en los lugares señalados y permitidos’
‘Por eso, quiero hacer un agradecimiento general a todo el mundo, porque con su esfuerzo se ha conseguido llevar a cabo la corrida y con la responsabilidad de todos desde la Cofradía, la empresa y los toreros. Era fundamental hacer un esfuerzo para que aún con menos festejos, se pudiera llevar a cabo una mini temporada’.
MUNDOTORO: Esa reducción de festejos, por contra, no ha ido en detrimento de la calidad que Nazaré tuvo siempre en una mini temporada que se completará con un cartel de seis cavaleiros…
RUI BENTO: –‘La idea inicial era que el cartel de septiembre fuera de seis, pero vamos a esperar a este sábado, a ver si podría resultar una terna, lógicamente por apostar por un cartel rematado que sea de máxima categoría en el que ya te puedo anunciar que estará Marcos Bastinhas, que triunfó muy fuerte aquí el año pasado, dio cuatro vueltas al ruedo el 11 de agosto, cuando se homenajeó a la figura de su padre, que indiscutiblemente fue el más popular de los toreros en Nazaré. La apuesta fuerte es la repetición de Marcos Bastinhas en la plaza que ha sido una de las plazas talismán de su padre y que el año pasado le proporcionó un éxito rotundo.’
MUNDOTORO: ¿Cuáles son las medidas sanitarias que ha marcado la Dirección General de Salud de Portugal?
RUI BENTO: –‘Por parte de mi empresa, Dosis de Bravura, tenemos la preocupación clara de que se sigan las reglas sanitarias impuestas por la DGS y estaremos muy atentos de que la gente no se salte la normativa estipulada: que usen las mascarillas, que respeten la distancia… Hemos tenido el cuidado de vender como máximo hasta seis entradas para cohabitantes de la misma familia o grupos convivientes dejando siempre un espacio de separación exigido por la normativa para marcar la distancia con el resto de espectadores, esperando que la gente comprenda que vamos a señalar todo el tendido con un aviso en los lugares donde el público no puede sentarse esperando que la gente responda a ese sentido cívico y de responsabilidad que el público debe tener’.
‘Voy a decirlo públicamente por primera vez: la nueva empresa de Lisboa en la persona de Luis Miguel Pombeiro enseguida de ser concesionaria, vino a buscarme y me invitó para que yo volviera a ser su gestor y su director’
MUNDOTORO: La corrida de Almeirim de septiembre que televisará la RTP podrá ser un escaparate de ‘seguridad sanitaria’ de las corridas de toros en Portugal…
RUI BENTO: –‘En Almeirim, una plaza renovada el año pasado, también nos exigen un tercio de aforo, pero allí nos jugamos una carta muy fuerte: podemos presentar con una buena organización a través de las cámaras de la RTP a todo el país y demostrar que las cosas se pueden hacer bien con un cartel de máximo interés y que todo el mundo pueda disfrutar de la Fiesta de los toros y haciendo las cosas marcadas por las reglas que la Dirección General de Salud impone y si cabe demostrar que se pueden dar toros con ese orden establecido’.
‘Almeirim es propiedad de la Santa Casa de Misericordia y en ella llevo varios años trabajando con ellos como consultor. Este año tenemos la gran satisfacción de organizar la única corrida que será televisada por el canal del Estado, la RTP, un cartel de seis rejoneadores, cuatro de ellos han sido ya triunfadores en Campo Pequeno: Marcos Bastinhas, Duarte Pinto, Luis Rouxinol y Manuel Telles Bastos y se presenta en su tierra Mara Pimenta, que tiene a Diego Ventura como maestro, y que ya estuvo anunciada a principio de temporada para tomar la alternativa con él y con Rui Fernandes y por culpa del Covid no pudo doctorarse. Por eso decidimos que se presentara en Almeirim para que el año que viene pueda tomar la alternativa con categoría. Filipe Gonçalves, otro de los triunfadores, será el cabeza del cartel con seis ganaderías muy de las toristas y muy respetadas por la afición portuguesa de máximo prestigio como Antonio Silva, Veiga Teixeira, Prudencio, Ribeiro Telles, Vale Do Sorria y Passanha’.
‘Para quien en su momento pensaba que no iba a haber toros, a los tres toreros que apodero: los Rouxinol y Moura jr, ahora mismo les tengo contratadas 20 corridas en las circunstancias que estamos viviendo. Creo que es todo un éxito dada la situación’
MUNDOTORO: Taurinamente hablando, ¿cómo pasó Rui Bento el confinamiento?
RUI BENTO: –‘El confinamiento me ha valido para descansar después de catorce años al frente de Campo Pequeno, la primera plaza del país, y eso me hace sentir orgulloso. Fue el final de un ciclo del que me siento muy satisfecho y muy orgulloso, pero también el final de una época que yo necesitaba que pasara. Puedo decirlo, y voy a decirlo públicamente por primera vez: la nueva empresa de Lisboa en la persona de Luis Miguel Pombeiro enseguida de ser concesionaria, vino a buscarme y me invitó para que yo volviera a ser su gestor y su director. Es la primera vez que lo hago público. Lo agradecí, obviamente, y encantado, le dije que contara conmigo para apoyarle en todo, pero que yo necesitaba pasar un tiempo fuera de Lisboa. El futuro a Dios pertenece, y desde luego le felicito por el trabajo que está haciendo y deseo que la afición le apoye porque todo lo que ocurre en Campo Pequeno es el corazón de la fiesta en Portugal. Es fundamental que Campo Pequeno resulte bien y en este caso felicitarle lo que lleva de corridas y el poco tiempo que ha tenido y está desarrollando una excelente labor’.
‘Evidentemente en el confinamiento también sentí la preocupación por la salud pública, y la economía del mundo y sabiendo que políticamente tanto en España como en Portugal este impacto negativo brutal que va a tener la pandemia a nivel político sería aprovechado para hacernos daño, y de hecho así ha pasado y lo han intentado de todas las formas. Pero personalmente, a mí me ha valido para considerar y repensar y transmitir mi opinión de que debemos de reorganizarnos. Las grandes crisis deben de valer de oportunidades y sobre todo interiorizar que hay muchas cosas en las que debemos tener la mente más despejada y no podemos permitirnos que sucedan’.
‘Hago un llamamiento a los aficionados para que se protejan, que protejan al prójimo, y que respeten todas las normas que solicitamos’
MUNDOTORO: A corto plazo, ¿cómo ve los festejos de Portugal y cómo ve el futuro de la tauromaquia?
RUI BENTO: –‘Dentro de la circunstancia adversa y negativa que nos ha tocado vivir, creo que cuando todo el mundo pensábamos que no iba a haber corridas de toros, en Portugal vamos a hacer una mitad de temporada dentro del contexto actual muy positiva y sobre todo para toreros que habían pensado que no iban a torear, pues están haciendo una campaña muy positiva. Te puedo decir que entre los tres toreros que apodero: los Rouxinol y Joao Moura jr –que había decidido no torear este año y nada más la empresa de Lisboa vino a pedir que él tenía que estar, cambió complemente su chip y ahí está anunciado dos tardes, luego va a Santarem a una corrida de máxima responsabilidad, luego la corrida de mañana de Nazaré y por último la de Elvas. En conclusión, Rouxinol padre e hijo y Moura jr van a torear una veintena de corridas. O sea, que para quien en su momento pensaba que no iba a haber toros, ahora mismo les tengo contratadas 20 corridas en las circunstancias que estamos viviendo. Creo que eso es todo un éxito dada la situación’.
MUNDOTORO: Dentro de la reducción de festejos que hay, ¿se puede sacar alguna lección tanto de ganaderos, como de cavaleiros, como de forcados?
RUI BENTO: –‘Es pronto, pero está claro que las corridas de Lisboa han tenido un impacto fantástico, tanto la de Brito Paes como sobre todo la de Murteira Grave, que fue un espectáculo. Hay toreros que se han dejado ver fuerte, caso de Marcos Bastinhas, Duarte Pinto, Manuel Telles Bastos, Luis Rouxinol y otros triunfos menores en otras plazas. Pero claramente y la empresa de Lisboa está haciendo eso, va a repetir a todos los que han triunfado ya. Ganaderos y toreros todos reciben mi apoyo y cariño, porque todos lo están pasando francamente mal, pero especialmente y de una forma muy particular quiero enviárselo a los ganaderos, que indiscutiblemente son los que más están sufriendo. Es una pena saber que camadas de ganaderías de máximo prestigio de una calidad fantástica están yendo al matadero directamente por la falta de festejos y porque lógicamente no van a quedar con los toros asumiendo todos los gastos de mantenimiento, darles de comer, etc.’.
‘Es una pena saber que camadas de ganaderías de máximo prestigio de una calidad fantástica están yendo al matadero directamente por la falta de festejos’
MUNDOTORO: El momento actual, ¿es más de incertidumbre o de esperanza?
RUI BENTO: –‘Creo que de esperanza en lo que te acabo de comentar, pero también de incertidumbre por los rebrotes y por las circunstancias de que la pandemia está ahí. Todo el mundo dice que en otoño puede venir la segunda ola y que esto se complique y en este sentido hago una llamada a todo el público y a todas las personas por la responsabilidad cívica que debemos de tener, y concretamente a los aficionados que vayan mañana y siempre a las plazas, para que respeten por favor las reglas sanitarias y lo que vamos a solicitar. Porque estamos en una época de la vida que no contábamos con ella, que sólo la veíamos en ficción, en las películas, pero que es una realidad que lamentablemente vemos que vamos a arrastrar por mucho tiempo. Por eso hago un llamamiento a los aficionados para que se protejan, que protejan al prójimo, y que respeten todas las normas que solicitamos para que podamos disfrutar en una temporada aunque sea mucho más corta y de menos corridas, pero que las corridas que podamos montar, salgan bien y así podamos disfrutar de lo que nos gusta, que es la tauromaquia’.