LAURA GARCÍA OLMEDO
MADRID (España). La feria de San Sebastián de los Reyes es la primera en el calendario. El día 25 se abre el ciclo con una novillada y el domingo 31 se cierra con la corrida de rejones. Siete festejos se celebrarán en La Tercera, la plaza de toros de San Sebastián. En los últimos años han tenido lugar veintiséis espectáculos taurinos, pero sin duda alguna, algo característico de las fiestas del Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes son sus encierros. Por algo es conocido como la «Pamplona Chica».
Veinte años llevaban celebrándose encierros en esta localidad por el antiguo recorrido: 117 carreras, 694 toros y 42 cogidas de cierta gravedad han tenido lugar en estas dos décadas. Y es «antiguo» porque este año el recorrido que harán los toros por las calles de esta localidad será 150 metros más largo que en ediciones anteriores. Además se han instalado unos corrales nuevos con cristaleras donde están las reses que luego se van a correr y donde el público puede estar a pocos centímetros de los animales sin correr ningún peligro.
El tramo más bonito y que más gusta a los corredores habituales se encuentra entre la calle Real y la calle Estafeta, porque son las calles más anchas y se puede coger toro y buen hueco.
Después de los encierros, se va a desayunar y a comer por las calles del pueblo hasta que las seis de la tarde se acercan y la gente se dirige a la plaza de toros para llenar las 5.700 localidades y presenciar los interesantes festejos. El año pasado el triunfador de la feria fue Antonio Ferrera que indultó un toro de la ganadería de Alcurrucénde nombre Afanoso.
Si se quieren disfrutar de las fiestas de esta «Pamplona Chica» y no tienen donde alojarse, quizá ya sea demasiado tarde ya que la mayoría de hoteles y hostales no tienen plazas libres. Las fiestas de San Sebastián de los Reyes están adquiriendo importancia a nivel nacional e internacional y empieza a ser habitual ver correr los encierros a extranjeros.
… CARTELES DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES 2003